Morena Jalisco exige paren multas por no barrer banquetas y basura: “detengan esa campaña clasista”
Morena Jalisco amenaza con llevar el caso ante la CNDH y el Conapred si el Ayuntamiento de Guadalajara no detiene la imposición de estas multas.
La bancada de Morena en Jalisco, arremetió contra el Ayuntamiento de Guadalajara por las recientes sanciones impuestas a ciudadanos que no barren la banqueta frente a sus casas o que arrojan basura en la vía pública.
El senador, Carlos Lomelí Bolaños, calificó estas acciones como parte de una “campaña clasista” y advirtió que, de no cesar estas medidas, Morena Jalisco presentará una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
- Te recomendamos Identifican a “Shrek”, exrecluso ligado al asalto de 170 mil pesos en bulevar 5 de Mayo en Puebla Policía

“A mí me parece una persecución contra las personas más humildes y más vulnerables. Esta política es clasista, insensible y refleja una falta de empatía por parte de las autoridades municipales”, declaró Lomelí en rueda de prensa, al tiempo que pidió al gobierno tapatío detener de inmediato las multas y enfocarse en cumplir con sus propias obligaciones.
El senador morenista señaló que, más allá de sancionar a la población, el Ayuntamiento debería emprender campañas educativas y propositivas, que inviten a la colaboración social y no al castigo.
“Yo sí creo y solicito de una manera respetuosa que paren esa cacería. Que dejen de multar a los ciudadanos y mejor nos hagan campañas que nos enseñen a salir con alegría a barrer nuestra calle”, expresó Lomelí.
En Guadalajara, Movimiento Ciudadano una vez más ha decidido criminalizar la pobreza en vez de gobernar con dignidad.
— Dr. Carlos Lomelí (@DrCarlosLomeli) July 7, 2025
Perseguir a quienes sobreviven de la basura, a las y los pepenadores, es una crueldad disfrazada de eficiencia. En lugar de asumir su responsabilidad de mantener… pic.twitter.com/RlcMyzUO0w
Subrayó que no es responsabilidad de los ciudadanos podar árboles, mantener limpios los camellones o reparar las banquetas, tareas que, dijo, le corresponden directamente al gobierno municipal.
Además, criticó el estado actual de diversos servicios públicos en Guadalajara, como la recolección de basura, el alumbrado público y el suministro de agua potable.
“Antes de exigirle al ciudadano, pónganse ustedes a hacer el trabajo. A podar árboles, a tener áreas dignas, camellones limpios, banquetas seguras, servicios básicos funcionando”, aseveró el senador.
- Te recomendamos Diputada de Morena en Jalisco exige al Siapa esclarecer contratación de Eli Castro Comunidad

¿Cuáles son las multas en Guadalajara por tirar basura y no barrer la banqueta?
De acuerdo con datos del propio Ayuntamiento de Guadalajara, entre octubre de 2024 y el 2 de julio de 2025 se ha detenido a 651 personas por tirar basura en la vía pública.
Además, a partir de agosto próximo, los ciudadanos podrán ser sancionados con multas que superan los 2 mil pesos si no barren su banqueta y hasta la mitad del arroyo vehicular frente a su domicilio.
Estas medidas han generado gran controversia entre la población, especialmente en colonias con alta densidad y menores recursos económicos, donde vecinos consideran injustas las sanciones, al no contar con acceso constante a servicios municipales eficientes.
Guadalajara no se merece esto: una vez más, una persona fue sorprendida presuntamente tirando basura, ahora en la colonia Jardines de Guadalupe; fue consignada inmediatamente a las autoridades correspondientes.
— Verónica Delgadillo (@VeroDelgadilloG) July 1, 2025
De octubre a la fecha, 644 personas que han sido llevadas ante el… pic.twitter.com/5Ivvpx44oY
Por otro lado, Lomelí hizo un llamado a atender de fondo los problemas estructurales de la ciudad. Propuso como prioridad la construcción de un drenaje profundo para resolver las recurrentes inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Estoy seguro que un drenaje profundo vendría a resolver gran parte del mapa hídrico de la metrópoli. Las lluvias seguirán, pero si no se invierte en infraestructura, las afectaciones serán cada vez mayores”, advirtió.
Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones del senador. No obstante, el debate sobre la corresponsabilidad ciudadana y la gestión de los servicios públicos en Guadalajara continúa encendiendo los ánimos a medida que se acerca la implementación total del nuevo esquema de sanciones.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-