user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 30ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 37º
      • Viernes
      • 28º / 40º
      • Sábado
      • 28º / 42º
      • Domingo
      • 28º / 41º
      • Lunes
      • 28º / 40º
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Guárdalo. Esto te servirá si eres motociclista en Puebla, para obtener la licencia de conducir

La Secretaría de Movilidad de Puebla implementará un examen práctico con simulador para motociclistas, junto con un renovado test teórico, buscando mayor seguridad vial y equidad entre conductores jóvenes y adultos.

Leslie Mora Puebla. /

Los motociclistas poblanos, ahora tendrán que realizar un examen práctico con un simulador como los automovilistas, para que puedan adquirir su licencia de conducir. Además, deberán aprobar el tradicional examen teórico, mismo que tendrá algunas modificaciones y mejoras.

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, Silvia Tanús Osorio, señaló que los simuladores del examen práctico para adquirir la licencia de conducir aún no se han implementado debido a la falta de espacios; pero, se labora en ello, para que la nueva modalidad sea aplicada lo antes posible.

Examen teórico para obtener la licencia busca fortalecer a conductores mayores

Aunado a ello, se está trabajando en la modificación del software y algunos ajustes que se realizarán en la prueba escrita. La funcionaria estatal añadió que el examen práctico se implementó para los motociclistas con el objetivo de que el proceso sea justo para los conductores de cualquier unidad.

"Los adultos quedamos en estado de indefensión contra los jóvenes, que están muy habituados a trabajar y a usar las maquinitas, o equipos tecnológicos, por lo que se pidió modificar el software, para que hubiera un circuito de prueba y después ya se pudiera hacer el examen. Ahora también estamos enviando el examen escrito, porque, ya está fuera de norma con la que se está trabajando", dijo Tanús Osorio.

Agregó que era necesario actualizar los reactivos a lasnecesidades viales actuales en la entidad poblana.  Respecto a la prueba práctica, dijo que para no poner en desventaja a los adultos mayores de los jóvenes se realizarán algunos ajustes.

Fue el pasado 16 de junio, que la titular de la SMT, anunció que comprarían 30 simuladores, con dimensiones de 2 metros por 2 metros cuadrados y se instalarían, en los módulos del Centro Integral de Servicios (CIS).

Puebla moderniza requisitos para licencias de motociclistas con tecnología y equidad

La implementación de simuladores para el examen práctico de motociclistas en Puebla busca elevar los estándares de seguridad vial y garantizar que los conductores tengan las habilidades necesarias antes de obtener su licencia.

Aunque el proyecto aún enfrenta retos logísticos, como la adaptación de espacios en los módulos del CIS, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) asegura que los ajustes en el software del simulador y en el examen teórico priorizarán la equidad, especialmente para adultos menos familiarizados con la tecnología.

Las modificaciones en la prueba escrita, por su parte, responderán a las necesidades viales actuales, incorporando reactivos más alineados con la realidad del tránsito en la entidad.

Simuladores y examen teórico: un cambio generacional en trámites de licencias

La adquisición de 30 simuladores refleja un esfuerzo por modernizar los procesos de evaluación, pero también plantea desafíos para usuarios de distintas edades. Silvia Tanús Osorio, titular de la SMT, reconoció la brecha digital entre generaciones y destacó que se diseñarán circuitos de práctica previos al examen definitivo para nivelar oportunidades. Esta medida, junto con la actualización del examen teórico, que ya no cumple con los estándares normativos, busca reducir los riesgos de accidentalidad y fomentar una cultura de conducción responsable entre motociclistas. La autoridad espera que, una vez superados los obstáculos operativos, el nuevo sistema beneficie a más de 200 mil conductores poblanos anualmente.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon