San Nicolás pide analizar sanciones a motociclistas en nueva Ley de Movilidad: “están desproporcionadas”
El secretario de Movilidad de San Nicolás, Jesús Marcos García, dijo que muchos de los que trabajan en una moto son el sustento de una familia y no se les puede dejar en la indefensión.
Dentro de las reformas a Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León, referentes a las motocicletas, se deberá analizar a más detalle el tema de las sanciones, destacó el secretario de Movilidad de San Nicolás, Jesús Marcos García.
En el programa Cambios que conduce Víctor Martínez, García consideró las multas desproporcionadas para el tipo de vehículo en cuestión, y dijo que muchos de los que trabajan en una moto son el sustento de una familia y no se les puede dejar en la indefensión.
- Te recomendamos IMA advierte impacto negativo por contraflujo en avenida Morones Prieto Política
“Cuando un conductor de motocicleta no cuenta con seguro es una infracción cercana a los mil 400 pesos y no se detiene el vehículo (en los municipios)”.
“En el caso del reglamento de Movilidad del Estado, la falta del seguro es detención del vehículo y una multa de casi 24 mil pesos, creo que eso es algo que tendrá que adaptar el Estado... creo que es exagerada esa multa, creo que las sanciones están desmedidas y desproporcionadas”, resaltó en la mesa de debate.
El tema de las motocicletas, agregó, tiene dos vertientes: de seguridad pública y de seguridad vial. En ambos casos, manifestó, con incrementos tanto en los delitos como en el parque vehicular y de accidentes.
En general, dijo que el descontrol con estos vehículos fue que los negocios que las venden no llevaron un registro, y los motociclistas, remató, no tenían la capacidad necesaria para conducirlas.
- Te recomendamos Miguel Flores ofrece mantener diálogo con alcaldes y diputados en Nuevo León: “el tema es la movilidad” Política
Aumentan 157% las muertes de motociclistas en accidentes viales en Monterrey
De acuerdo con datos del director de Movilidad de Monterrey, Emmanuel Acevedo, de un año a otro las muertes de motociclistas en la capital del Estado subieron 157.14 por ciento.
En su intervención en la mesa de Cambios, bajo la conducción de Víctor Martínez, Acevedo afirmó que la cifra de accidentes con participación de este tipo de vehículos subió 12 por ciento.
“Un dato importante de las estadísticas de Monterrey: del 2023 a 2024 aumentó 12 por ciento el número de siniestros viales en motocicletas”.
“Pero otro tema que nos causa más (preocupación), que necesitamos meterle más a la educación vial, es que del 2023 al 2024 pasamos de siete fallecidos a 18 fallecidos”, expresó.
En tanto que, sobre las reformas a la ley, el funcionario regio resaltó que el Estado debería obligar a las agencias que comercializan motocicletas a que salgan de sus negocios con placas y seguro.
“Creo que hay una deuda del Estado en cuánto a esta ley que podría ayudar a abonar a este tema, y es obligar a los negocios que venden las motos, para, así como a un vehículo cuando sale no te dejan sacar el vehículo si no tiene placas y seguro, obligar a estos negocios a implementar esta medida, y eso va a ayudar bastante”.
“Es algo que se debe regular desde el Estado”, pronunció.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-