user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 24ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Aumentan 157% las muertes de motociclistas en accidentes viales en Monterrey

En el programa Cambios, Emmanuel Acevevo, director de Movilidad, afirmó que la cifra de accidentes con participación de motocicletas subió 12 por ciento.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

De acuerdo con datos del director de Movilidad de Monterrey, Emmanuel Acevedo, de un año a otro las muertes de motociclistas en la capital del Estado subieron 157.14 por ciento.

En su intervención en la mesa de Cambios, bajo la conducción de Víctor Martínez, Acevedo afirmó que la cifra de accidentes con participación de este tipo de vehículos subió 12 por ciento.

“Un dato importante de las estadísticas de Monterrey: del 2023 a 2024 aumentó 12 por ciento el número de siniestros viales en motocicletas”.
“Pero otro tema que nos causa más (preocupación), que necesitamos meterle más a la educación vial, es que del 2023 al 2024 pasamos de siete fallecidos a 18 fallecidos”, expresó.

Piden obligar a motociclistas a portar placas y seguro

En tanto que, sobre las reformas a la ley, el funcionario regio resaltó que el Estado debería obligar a las agencias que comercializan motocicletas a que salgan de sus negocios con placas y seguro.

“Creo que hay una deuda del Estado en cuánto a esta ley que podría ayudar a abonar a este tema, y es obligar a los negocios que venden las motos, para, así como a un vehículo cuando sale no te dejan sacar el vehículo si no tiene placas y seguro, obligar a estos negocios a implementar esta medida, y eso va a ayudar bastante”.
“Es algo que se debe regular desde el Estado”, pronunció.

Sobre la obligatoriedad del uso del casco, Acevedo dijo que según estudios éste reduce 38 por ciento la posibilidad de fallecer en un siniestro vial. Por ello en el municipio regio trabajan en la elaboración de una ficha técnica para los cascos.

“En Monterrey estamos trabajando en sacar una ficha técnica sobre las especificaciones que debe tener el casco, y que cumpla con la norma oficial mexicana, porque todos los reglamentos hablan de que deben utilizar el casco, pero no especifican qué norma deben cumplir”, comentó.

Para Moisés Cacho, integrante de la Confederación Internacional de Motociclistas, Oficiales y Policías de Caminos de Nuevo León, es lamentable que en la entidad el 98 o 99 por ciento de los motociclistas jóvenes no cuentan con licencia y seguro.

En tanto que, enfatizó, el problema actual con estos vehículos nace de que no hay una regularización en la adquisición de motocicletas.

“Es muy lamentable y muy triste escuchar o estar dando una plática con 50 jóvenes que traen motocicleta para trasladarse, y que de ésos solo el uno o dos por ciento tengan un seguro, o que el uno o dos por ciento tengan una licencia”, aseguró.

En su participación en el programa Cambios, Cacho atribuyó esta situación al desconocimiento, y añadió que han intentado ser un tipo de enlace de estas personas con las autoridades.

Con respecto a las reformas a la ley de movilidad, lamentó que surgieron para corregir un tema de seguridad pública, pero terminaron por estigmatizar a los motociclistas en general.

“Esta ley nació de la inseguridad, de que hacen muchos delitos en motocicleta, pero estigmatizaron a todos los motociclistas, no diferenciaron qué porcentaje de esa inseguridad es con motocicletas grandes, el cero por ciento”.


Su propuesta es que hay que empezar el diálogo con las autoridades desde cero y ver en qué pueden ayudar los motociclistas, y como base que se regulen estos vehículos e se integren al padrón vehicular.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.




mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon