Horarios de misas el 1 y 2 de noviembre por Día de Muertos en Puebla
La Arquidiócesis de Puiebla invita a los fieles a participar en las misas por el Día de Muertos para recordar y orar, así como honrar la memoria de quienes ya no están.
Como parte de las tradiciones que dan vida a la conmemoración del Día de Muertos, la Arquidiócesis de Puebla dio a conocer el calendario de misas que se celebrarán los días 1 y 2 de noviembre en la Catedral Basílica de Puebla, invitando a los fieles a participar para recordar y orar por sus seres queridos fallecidos.
Estas fechas, consideradas las más significativas de la temporada para la religión católica, están dedicadas a honrar a los difuntos. El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, se llevarán a cabo cinco misas de solemnidad en los siguientes horarios: 8:00, 9:00, 12:00, 13:00 y 19:00 horas.
- Te recomendamos Descubre en qué casas podrás pedir dulces con el mapa de ‘Dulce Halloween’ en Puebla 2025 Comunidad
Para el 2 de noviembre, conmemoración de los Fieles Difuntos, las misas se realizarán en los mismos horarios: 8:00, 9:00, 12:00, 13:00 y 19:00 horas. La Arquidiócesis recomienda a la comunidad participar en estas eucaristías para elevar sus oraciones y honrar la memoria de quienes ya no están.
Capilla de las Reliquias estará abierta al público
Aprovechando la afluencia de feligreses y turistas, la Catedral de Puebla abrirá al público un espacio que normalmente permanece cerrado durante el año: la Capilla de las Reliquias y la Cripta de los Obispos.
En total se resguardan más de 350 reliquias dentro de la Catedral, las cuales forman parte del patrimonio espiritual e histórico de la Arquidiócesis poblana y que pueden ser veneradas durante esta temporada.
Este recinto, que resguarda una invaluable colección de arte sacro y restos de santos y prelados, podrá visitarse el sábado 1 de noviembre de 9:00 horas a 13:00 horas, posteriormente de 14:00 horas a 18:00 horas.
En tanto, la Cripta de los Obispos se podrá visitar el domingo 2 de noviembre de 11:00 horas a 12:00 horas y de 15:00 horas a 18:00 horas.
- Te recomendamos ¿Megapuente en Puebla? Revisa aquí qué estudiantes y trabajadores sí podrán descansar el lunes 3 de noviembre Comunidad
Entre los tesoros que los visitantes podrán admirar se encuentran los restos de figuras históricas como Juan de Palafox y Mendoza, Santa Catalina de Siena y San Sebastián de Aparicio.
Además, la capilla alberga bustos relicario de santos como San Basilio, San Sotero Papa y San Cornelio, y bajo el altar principal se encuentra una escultura en cera de San Florencio que contiene sus huesos. En la cripta adjunta, yacen los restos de 13 obispos y 6 arzobispos.
La Catedral de Puebla, sede de la Arquidiócesis, se convierte durante estos días en un punto de encuentro para la fe, la tradición y la historia, ofreciendo un espacio para el recogimiento y la admiración del patrimonio cultural poblano.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-