user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 32ºC 13ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 20º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

La hojaldra está de vuelta en Puebla: Cuánto cuesta el tradicional pan para el Día de Muertos en 2025 y dónde comprarlo

Las panaderías poblanas ya ofrecen sus tradicionales hojaldras este 2025, donde los precios varían según el tamaño, los ingredientes y el lugar donde se compren.

Puebla, Puebla. /

El aroma a anís y azahar comienza a aparecer en las calles de Puebla conforme se acerca noviembre. Se trata del anuncio de que las hojaldras, el pan tradicional que acompaña los altares y desayunos del Día de Muertos, han regresado a las panaderías y mercados tianguis de toda la ciudad.

En caso de que seas amante de este tipo de pan tradicional ya sea por su sabor y su nostalgia, en TELEDIARIO Puebla te decimos cuánto cuestan las hojaldras en esta temporada 2025.

De la más extraña a la más fifí: ¿Cuánto cuestan las hojaldras en Puebla este 2025?

Aunque el precio puede variar de acuerdo con el tamaño, ingredientes y el lugar donde se compre, las y los poblanos ya comparan opciones para disfrutar de este pan sin gastar de más.

Desde las panaderías de barrio hasta las cadenas más conocidas, el costo puede cambiar considerablemente al ir desde los 5 pesos hasta incluso 200.

Feria de la Hojaldra en el parque del Carmen

En promedio, las hojaldras en esta vendimia anual se pueden encontrar desde los 5 pesos. Esto se debe a que hay a la venta minihojaldras del tamaño de un dedo, mietras que una hojaldra chica y grande puede variar entre los 30 y 45 pesos, respectivamente.

Ahora bien que si lo que se busca es un pan de hojaldra enorme y para compartir, este se puede hallar en un precio de 200 pesos al tratarse de un pan gigante.

Hojaldras rellenas, una innovación para los paladares más exigentes

Desde 30 y hasta 50 pesos son los precios que te puedes encontrar de hojaldras rellenas de diferentes sabores en las panaderías poblanas.

Un ejemplo es Pan Real en cualquiera de sus tres sucursales. Aquí podrás encontrar hojaldras rellenas por 40 pesos, donde podrás encontrar el pan en su variante sabor chocolate ferrero, mantequilla con azúcar o queso con zarzamora.

Otros sabores experimentales los puedes encontrar al sur de la ciudad, específicamente en Granjas del Sur, donde la panadería Pane Nostro puso a la venta hojaldras de azúcar, rompope y chocolate con nuez.

Ahora que si lo tuyo son las hojaldras de nata debes acudir a Pan Casero de Nata, un sitio con 25 años de historia donde también hay combinaciones como maple con calabaza, nuez o zarzamora.

Este último sitio se ubica en la 25 Poniente 1906, colonia Volcanes.

¿Qué simboliza la hojaldra en México?

La hojaldra poblana es un pan dulce convertido en un símbolo del recuerdo. La historia nos indica que este pan se popularizó en el siglo XX como una adaptación del pan de muerto.

La diferencia fue que se añadió un toque propio: masa más firme, un ligero toque de anís, y una costra dorada que puede ir espolvoreada con azúcar o barnizada con huevo.

En Puebla, la tradición de las hojaldras se mantiene viva tanto en los hogares como en las panaderías familiares. En algunos lugares incluso se ofrece hojaldras rellenas de nata, crema pastelera, chocolate o queso con zarzamora.

Los precios pueden variar dependiendo del punto de venta. En mercados tradicionales como el de La Acocota, el 5 de Mayo o el de Amalucan, las hojaldras suelen ofrecerse a precios más accesibles, mientras que en panaderías reconocidas o en cafeterías gourmet los costos se elevan debido al tipo de ingredientes o a la presentación.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • edwin.hernandez@multimedios.com
  • Redactor y editor digital en TELEDIARIO Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS