Junior H canta ‘El Azul’ en Palenque de Las Fiestas de Octubre; Frangie advierte sanciones económicas| VIDEO
Junior H cantó 'El Azul' en Fiestas de Octubre, violando la prohibición de narcocorridos.
Una nueva polémica envuelve a las Fiestas de Octubre de Jalisco, luego de que el cantante de corridos tumbados, Junior H, interpretara uno de sus temas más populares. El artista cantó 'El Azul', una canción catalogada como narcocorrido que hace apología del delito y está prohibida en la entidad.
La presentación, realizada hace un par de noches en el Palenque, violó el convenio estatal que existe entre el Gobierno de Jalisco y los ayuntamientos para evitar este tipo de manifestaciones musicales en eventos públicos.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos ¡Todo o Nada! Conoce la leyenda de la cueva en Tlajomulco repleta de oro y riquezas Comunidad
¿Cómo procederá el Ayuntamiento de Zapopan ante la violación del acuerdo?
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, fue cuestionado directamente por la prensa sobre el incumplimiento del acuerdo. El alcalde comentó inicialmente que no tenía conocimiento del caso ni había visto el video de la presentación.
No obstante, Frangie aseguró que su equipo de inspectores de vigilancia y el área jurídica revisarán el material para tomar las acciones pertinentes. El Ayuntamiento buscará aplicar una multa no solo al cantante, sino también a su representante y al propio recinto por permitir el incidente.
Junior H canta el corrido "El Azul" en Fiestas de Octubre, cuando claramente se prohibió pic.twitter.com/6YDMJyfU9u
— José García Piña (@JoseVascoG) October 30, 2025
El edil de Zapopan recordó que la legislación municipal contempla una sanción máxima por la apología del delito en espectáculos públicos. Este tipo de multa puede alcanzar la cifra de 400 mil pesos.
El alcalde agregó que, a pesar de la violación, esa noche en particular el Palenque contaba con una vigilancia reforzada. Había una presencia constante de inspectores y, además, se registraron hasta 125 personas del cuerpo de seguridad dentro del recinto.
¿Por qué está prohibido interpretar narcocorridos en eventos de Jalisco?
La medida de prohibir la interpretación de canciones que hagan apología del delito o enaltezcan figuras del crimen organizado surge de una iniciativa del Gobierno de Jalisco. Busca evitar la normalización de la violencia en la sociedad y en la juventud.
El convenio aplica estrictamente en eventos que tienen vinculación o se organizan en espacios con apoyo de instancias estatales o municipales. La intención es que los contenidos promovidos por los artistas sean responsables y ajenos a la cultura delictiva.
- Te recomendamos Fraude millonario en patrullas de Jalisco: simulaban cargar gasolina a unidades inservibles Comunidad
En Jalisco y otros estados de la República, se han reforzado las sanciones para promotores y recintos que, a pesar de las advertencias oficiales, permitan este tipo de repertorios. El objetivo es desincentivar este tipo de contenido musical en grandes concentraciones.
La aplicación de la multa a Junior H, su representante y el recinto, busca enviar un mensaje claro sobre la cero tolerancia a la apología del delito en espectáculos masivos.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-