Cuidado. Estudio revela que salsas de puestos afuera de estaciones del Metro CdMx contienen bacterias FECALES
Expertos aseguran que consumir alimentos cerca del Metro de la Ciudad de México provoca enfermedades para los usuarios, lo cual los pone en riesgo.
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores mexicanos ha encendido las alarmas en la Ciudad de México, pues reveló la presencia de bacterias fecales en las salsas y otros alimentos de puestos de comida callejera ubicados en las inmediaciones de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Este hallazgo subraya un riesgo latente de infección para los millones de chilangos que diariamente recurren al popular comercio informal de comida, ya que suele ser accesible por sus bajos costos y una opción rápida para los usuarios mientras se trasladan en la capital.
- Te recomendamos Gina muere en puerta del Hospital Tlalpan; le pedían anticipo de 30 mil pesos para atenderla Comunidad

¿Qué bacterias hay en la comida callejera cercana al Metro de CdMx?
El Metro de la Ciudad de México es una arteria vital, ya que transporta a más de 3 millones de personas cada día. Esta masiva afluencia de usuarios ha propiciado un crecimiento significativo del comercio informal de alimentos en sus alrededores.
Sin embargo, este auge también ha venido acompañado de un incremento en las enfermedades transmitidas por alimentos, que son ya uno de los problemas de salud más comunes en la urbe.
Es común que, por falta de tiempo o por la practicidad y facilidad, muchas personas opten por comer en estos puestos ambulantes, ubicados en calles muy cercanas a las distintas estaciones del Metro.
Ante esta realidad, los investigadores mexicanos se propusieron analizar de manera aleatoria 181 establecimientos que se encontraban a menos de 50 metros a la redonda de diversas estaciones del Metro. El estudio se centró específicamente en las salsas, ya que son preparaciones que, por lo general, reciben poco procesamiento.
Los resultados indican que dichos alimentos contienen bacterias mesófilas aerobias, un indicador crucial de la calidad sanitaria, en la totalidad de las muestras analizadas.
- Te recomendamos ¿Vas al Centro de CdMx? Estos son los días en los que la mayoría de los negocios no abren Comunidad

Profundizando en los hallazgos, el estudio detectó la presencia de bacterias coliformes, que indican contaminación en el agua y los alimentos, en el 39 por ciento de los sitios investigados a lo largo de todas las líneas del Metro.
No obstante, el dato más inquietante y que ha generado mayor preocupación es que en el 50 por ciento de las líneas del Metro se encontraron bacterias fecales, lo que es un claro indicativo de la presencia de microorganismos patógenos.
Dicho descubrimiento representa un riesgo de infección latente para los habitantes de la Ciudad de México, quienes frecuentemente disfrutan de un buen taco acompañado de salsa verde o roja.
▶️¡Mucho ojo! Estudio alerta sobre la presencia de bacterias fecales en salsas y alimentos de algunos puestos callejeros de la Ciudad de México
— @telediario (@telediario) July 17, 2025
???? #TelediarioNocturno con @Carloszup y @cecysalamanca pic.twitter.com/6kHNu52kFE
Si bien el estudio no pudo determinar los factores específicos de contaminación en estas salsas, los especialistas enfatizaron que hay una necesidad urgente de implementar estrategias sanitarias en este sector.
Advierten que la mala calidad sanitaria de los alimentos no solo puede provocar enfermedades de forma inmediata, sino también afecciones a largo plazo.
Un sondeo realizado por Telediario entre comerciantes y consumidores cercanos al Metro reveló que muchos de ellos no estaban enterados de la existencia de estos estudios.
Por tanto, estos hallazgos resaltan la importancia de la precaución al elegir dónde comer en las calles de la Ciudad de México.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-