Aseguran que Línea 6 del Metro en Monterrey estará lista para el Mundial, pese a bajo avance
En términos generales reportaron apenas un 12 por ciento de avance.
A 400 días del Mundial 2026, en el que una de las sedes será Nuevo León, autoridades estatales aseguraron que van en tiempo para concluir la Línea 6 del Metro, aunque en términos generales reportaron apenas un 12 por ciento de avance.
Lo anterior, considerando ambos tramos del corredor de la avenida Miguel Alemán, explicó Francisco Ibargüengoytia Borrego, Subsecretario de Infraestructura estatal.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León impulsa nuevo ecosistema industrial Economía

“Estamos realizando las traves de rodadura, prefabricada en plantas externas ajenas al punto de la obra y eso nos permitirá desde luego agilizar los tiempos y el balance global es de un 12% de todo el corredor, con respecto a la obra civil”.
Resaltaron que el objetivo es culminar el frente de obra civil de dicho corredor previo a la celebración del Mundial, es decir, en junio de 2026.
“El objetivo y el tramo de desarrollo para los 400 días próximos hacia el mundial, es tener concluida la obra civil de esa estación (aeropuerto) y del viaducto hasta Citadel, que es donde tendremos patios y talleres para con ese objetivo, tener liberada a toda la vialidad, concluida la obra civil y ese tramo un equipamiento”.
- Te recomendamos Restauranteros de Nuevo León piden implementación gradual de jornada laboral de 40 horas Economía

Por su parte el alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo reconoció que las obras actualmente causan afectaciones viales, pero insistió en que se trabaja para que estas sean mínimas.
“Yo más que enfocarnos en los tiempos, porque queremos que esté lista, se habla del mundial, se habla de varios temas, queremos que esté lista cuanto antes para beneficio de los ciudadanos, esa es la realidad y en ese sentido yo lo que les digo, es que estamos trabajando en coordinación con el gobierno estatal y el municipio, para que la obra se realice cuanto antes y con las mínimas molestias para los ciudadanos”.
En la supervisión realizada este viernes, en la obra que tiene una longitud de 8 km desde el centro de Apodaca hasta el aeropuerto, las autoridades reportaron un avance del 25% en la cimentación, 15% en el desarrollo de columnas y 8% en capiteles; destacando el uso de tecnología como realidad virtual para observar cómo quedaría la obra y un perro robot que recorre y escanea el espacio en construcción.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-