Gobierno de Nuevo León impulsa nuevo ecosistema industrial
El titular de la Secretaría de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo, informó que están llegando compañías fabricantes de chillers.
La Inversión Extranjera Directa (IED) que ha llegado a Nuevo León está impulsando la creación de un nuevo ecosistema industrial. Este se centra en la instalación de empresas dedicadas a la fabricación de sistemas de enfriamiento tipo chillers, esenciales para el funcionamiento de los centros de datos. A su vez, estos centros están atrayendo a compañías fabricantes de servidores, los cuales también requieren altos niveles de refrigeración que solo los chillers pueden proporcionar.
Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, explicó este jueves que desde hace años operan en el estado empresas fabricantes de aires acondicionados para uso residencial o comercial, pero éstos ahora han ampliado a la parte industrial (chillers), un segmento que está creciendo ante la llegada de fabricantes de servidores y de los data centers.
- Te recomendamos Walmart Park será el nuevo epicentro del deporte y el entretenimiento en Monterrey Beisbol

“Esta industria está creciendo y en expansión estas compañías suministran de este tipo de enfriamiento a los data centers y todo lo que tiene que ver con servidores que requieren un alto grado de enfriamiento. Lo que ya se tiene son los chillers y las cajas de los servidores ya se tienen, lo que se está atrayendo son los fabricantes de servidores (estas grandes computadoras). Son cinco grandes empresas fabricantes de este tipo de servidores, tres de éstos estarán muy pronto en Nuevo León”, detalló el funcionario el jueves 8 de mayo.
Loo participó en un evento organizado por Wisdom Digital Logistics y el Gobierno de Nuevo León, ante un público mayormente de empresarios o directivos de empresas; el funcionario refirió que el 51 por ciento de las empresas establecidas en el estado planean expandirse.
Empresas de Europa y Asia interesadas en invertir, afirma Gobierno de Nuevo León
Emmanuel Loo dijo que en el último mes han visitado el estado más de 100 empresas interesadas en invertir en Nuevo León, entre Europa y Asia que tienen puesto en la mira a la entidad.
“Ha habido una ola de empresas, en el último mes han visitado Nuevo León 150 empresas interesadas en invertir en Nuevo León, de las cuales 40 son de España. Hemos tenido un oleaje de empresas españolas, asiáticas, europeas, suecas”, añadió.
De proveeduría para Volvo, Loo comentó que llegarán otras tres empresas que están por confirmar inversión aparte de las dos que se anunciaron durante la pasada gira.
- Te recomendamos Walmart Park, la nueva era de los Sultanes de Monterrey Beisbol

“Las que anunciamos durante la gira son empresas fabricantes de cinturones y bolsas de aire, lo que viene de estas tres son diferentes piezas metálicas automotrices para los camiones. Sin embargo, con Volvo se tiene el convenio de crear la mayor proveeduría local. Entre los proveedores que llegarán de Suecia y los que estén en la localidad, la idea es que los camiones que se fabriquen sean cien por ciento de Nuevo León”, explicó.

Este 7 de mayo, la plataforma MILENIO-Multimedios informó que de acuerdo con Emmanuel Loo, Nuevo León se prepara para una segunda oleada del nearshoring, ya que luego que se relajó el tema de los aranceles para México, se ha reactivado el interés de empresas de Europa y Asia por instalarse en el estado, e incluso de buscar proveeduría local.
“En los últimos dos meses se ha catapultado el tema del nearshoring, hemos recibido muchas empresas de Asia, Taiwán, España, Suecia, Corea y Japón, que hoy más que nunca tienen más interés en Nuevo León por los aranceles que les ha impuesto Estados Unidos”.
“Estamos recibiendo a diario delegaciones extranjeras interesadas en establecerse aquí. Hoy (ayer) recibiremos al embajador de Suecia, que son proveedores de Volvo (sic). La semana pasada recibimos a 20 empresas de Taiwán. Al hacer el T-MEC que valga más y se respete esto, volvió a generar una segunda oleada del nearshoring, no solo de países de Asia sino de todo el mundo”, dijo el funcionario encargado de la economía estatal durante la inauguración de la Expo Fabtech 2025.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-