Gobierno de Nuevo León incumple promesa de nuevos camiones con wifi gratuito
A pesar de que en el contrato original se establece que los camiones en Nuevo León sí tendrían conectividad, un recorrido de la plataforma MILENIO-Multimedios constató lo contrario.
A pesar de la promesa del Gobierno de Nuevo León de que contarían con conectividad y wifi gratuito, los camiones ecológicos importados desde China que operan en las calles y avenidas del Área Metropolitana de Monterrey no disponen de acceso a internet.
De acuerdo con lo que establece el contrato de compra que anunció el Gobierno estatal, los ciudadanos podrían conectarse a internet en esas unidades, lo cual no ha sido cierto.
- Te recomendamos Detienen a hombre por amenazar a vecinos con machete en Guadalupe Policía

En recorrido realizado a bordo de las diferentes rutas y marcas de camiones Ankai y Golden Dragon, la plataforma MILENIO-Multimedios constató que no es posible acceder a internet durante los traslados.
Al abordar las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, los usuarios de transporte urbano pueden ingresar al wifi con o sin problemas, pero sí hay señal de internet.
Incluso fueron instalados letreros y avisos de Punto wifi en las diferentes estaciones de los viaductos del Metro.
Sin embargo, al descender y tomar cualquiera de las rutas urbanas, adquiridas en 2021 y 2022, el servicio es inexistente.
Por ejemplo, no tienen acceso a la red las rutas 228 y 218 Dos Ríos-Y Griega y Santa Rosita-UANL; la Troncal-Morones Prieto; la ruta 93-Rancho Viejo y Cuauhtémoc-San Pedro; 214 Vistas de Río; Félix U. Gómez, Sun Mall-Exposición, entre otras.
Camiones comprados pueden contar con wifi, pero servicio no se ofrece
Aunque los camiones ecológicos fueron adquiridos con la capacidad y los equipos de obtención de señal de wifi, ésta brilla por su ausencia.
El 17 de diciembre de 2023, el gobernador Samuel García presumió en Facebook que “ya son mil camiones ecológicos con clima y wifi; para diciembre tendremos dos mil 200. Ni todo el país junto, suma lo que hicimos en el Nuevo Nuevo León”.
- Te recomendamos Altos impuestos han afectado desempeño empresarial, afirma Canaco Monterrey Economía

Pero la realidad es otra y no se cumplió con lo prometido.
Las primeras mil 800 unidades adquiridas establecían espacios para personas especiales, exclusivos para mujeres, acceso a internet por wifi, botón de pánico y sistema de prepago.
El 27 de julio del 2021, Forza Arrendadora y LRD Solution firmaron un contrato por un monto de dos mil 521 millones 978 mil pesos por el arrendamiento de 400 unidades.

El 10 de diciembre de 2021 el Gobierno de Nuevo León adjudicó a un consorcio encabezado por las empresas Thousand International Companies SA de CV (TICSA); Jeca Mobility SA de CV y la financiera Attendo SAPI de CV, el arrendamiento de 800 camiones de gas natural para el transporte público, de la marca china Ankai, por tres mil 936 millones de pesos correspondientes a un contrato a cinco años.
De igual forma, son camiones con capacidad para más de 70 pasajeros y wifi.
El 4 de mayo de 2023 el Instituto de Movilidad y Accesibilidad adjudicó al consorcio conformado por las firmas Ego Móvil y Poliuretanos y Plásticos Reforzados el arrendamiento de otra remesa de 600 unidades, de la marca asiática Golden Dragon, por otros 3 mil 307 millones de pesos.
“Son unidades de 10 metros y medio de largo para más de 70 pasajeros, transmisión automática, low entry, no contaminantes y de gas natural, además de wifi”, señaló en ese entonces el Gobierno del Estado.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-