Abril, mes con más homicidios en Nuevo León y con menos a nivel nacional
Estadísticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México revelan que en el país sumaron mil 705 en abril.
- 1 / 2
Aunque a nivel nacional abril fue el mes con menos homicidios en lo que va de 2025, en Nuevo León ocurrió lo contrario, ya que se posicionó como el mes con mayor número de muertes violentas en lo que va del año.
Esto según las estadísticas de los homicidios dolosos por día de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, las cuales indican que en el país sumaron mil 705 crímenes y en la entidad un total preliminar de 93.
- Te recomendamos San Pedro deberá aceptar edificación de 2 mil departamentos pese a eliminar densidad Política

De acuerdo con la autoridad, entre las 32 entidades federativas la menor cantidad previa de muertes violentas se registró en el mes de febrero con mil 798, luego mil 998 en marzo, 2 mil 45 en enero.
Mientras que los 93 homicidios en Nuevo León en abril superaron los 84 en marzo, los 82 en el mes de enero y los 64 en febrero.
Con respecto a los datos en el estado, destacan las cuatro jornadas violentas con siete crímenes en cada una de ellas, la primera el 4 de abril, la segunda el día 18, y la tercera y cuarta de forma consecutiva en los días 28 y 29 del mes recién finalizado.

En tanto que a nivel nacional los días más rojos fueron el 27 de abril con 70 homicidios dolosos, el 12 de abril con 69, y el 7 de abril con 68.
Según la autoridad, las jornadas más violentas por entidad federativa fueron el 7 de abril, en Sinaloa, con 14 personas asesinadas, el 14, 2 y 4 de abril en Guanajuato, con 12, 11 y 11 homicidios dolosos, respectivamente, y el 6 de abril en Jalisco con 10.
- Te recomendamos Detienen a dos presuntos implicados en asesinato de matrimonio y su hijo en Guadalupe Policía

¿Cuál es la diferencia entre homicidio culposo y homicidio doloso?
El homicidio doloso y el culposo se diferencian principalmente por la intención detrás del acto. El homicidio doloso ocurre cuando una persona causa la muerte de otra con plena intención, ya sea mediante un acto premeditado, como un asesinato planificado, o con conocimiento de que sus acciones podrían resultar en la muerte. Este delito, considerado grave, conlleva penas severas en México, que pueden superar los 50 años de prisión según el Código Penal.
Por otro lado, el homicidio culposo se produce sin intención de matar, derivado de negligencia, imprudencia o falta de cuidado. Ejemplos comunes incluyen accidentes de tránsito por conducir en estado de ebriedad o errores médicos por descuido. Las penas para este tipo de homicidio son significativamente menores, generalmente de uno a cinco años, dependiendo de las circunstancias.
La distinción es crucial en el sistema judicial, ya que la presencia o ausencia de dolo determina la gravedad del delito y la sanción aplicable. Esta diferencia subraya la importancia de evaluar la intención y el contexto en cada caso para garantizar una justicia equitativa.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-