user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 18ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 19º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 38º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 39º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Restauranteros de Nuevo León piden implementación gradual de jornada laboral de 40 horas

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Nuevo León ha pedido que la jornada laboral de 40 horas de aplique de manera gradual en los próximos cinco años.

Francisco Zúñiga Esquivel Monterrey, Nuevo León /

La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales podría colocar al sector restaurantero en una situación crítica, advirtió Kathia Guajardo Bosques, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Nuevo León (Canirac).

Señaló que el 99 por ciento de los establecimientos son pequeños negocios que no podrían absorber el impacto financiero de manera inmediata, lo que los llevaría a cerrar o a migrar a la informalidad. Por ello, solicitó que la implementación de la medida se realice de forma gradual, en un periodo mínimo de cinco años.

La Secretaría de Economía de Nuevo León indicó que han recibido a 100 empresas interesadas en invertir. | Archivo
arrow-circle-right

La lideresa de restauranteros aclaró que los restauranteros no se oponen a mejorar las condiciones de los trabajadores, pero reducir los horarios implicaría aumentar considerablemente la planta laboral, quizá hasta en más de un 30 por ciento, algo que muchas empresas, que son meramente familiares, no pueden.

“Pero advertimos que una reducción abrupta de la jornada laboral a 40 horas, sin esquemas de transición escalonada, generará un impacto severo para el 99 por ciento del sector”, dijo.
La Canirac destacó el impacto financiero que provocaría la implementación inmediata de la jornada laboral de 40 horas. | Archivo
La Canirac destacó el impacto financiero que provocaría la implementación inmediata de la jornada laboral de 40 horas. | Archivo

Explicó que, en Nuevo León, el ámbito restaurantero está compuesto en un 89.7 por ciento por microempresas, en tanto que las pequeñas y medianas son el 9.7 por ciento; solo el 0.6 por ciento son grandes, con más de 250 empleados. En total, genera 150 mil empleos directos.

“Por lo tanto, las políticas públicas, reformas laborales, deben considerar esta composición para garantizar la viabilidad del cumplimiento y el crecimiento sostenido de este sector”, dijo.

Guajardo Bosques presentó algunas propuestas para aliviar la presión de los restauranteros.

“Establecer un periodo multianual de implementación con esquemas diferenciados por tamaño de empresa; reconocer legalmente el tema de jornadas flexibles, como turnos dobles, jornadas acumuladas o escalonadas”, dijo.

¿Cómo va la reforma para la jornada laboral de 40 horas semanales en México?

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México aún no ha sido aprobada formalmente. Sin embargo, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha iniciado un proceso para implementarla de manera gradual con el objetivo de que entre en vigor en enero de 2030.

El 1 de mayo de 2025, Día Internacional del Trabajo, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció oficialmente el inicio de esta transición. La reforma busca modificar el artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada máxima semanal de 48 a 40 horas, garantizando dos días de descanso por cada cinco trabajados. Actualmente, la ley solo reconoce un día de descanso por cada seis días laborados.

Para lograr este cambio, se llevarán a cabo diez foros regionales entre junio y julio de 2025, con la participación de empresarios, trabajadores y académicos. El objetivo es construir un consenso que permita una implementación efectiva y gradual de la reforma, similar a procesos anteriores como el aumento del salario mínimo y la eliminación del outsourcing.

Aunque la propuesta fue presentada inicialmente en octubre de 2022 y aprobada en comisiones en abril de 2023, su avance se detuvo debido a la falta de acuerdos entre las distintas fuerzas políticas y las presiones ejercidas por algunos sectores empresariales.

En resumen, la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México está en proceso de implementación, con una estrategia gradual que busca alcanzar su aplicación total para el año 2030.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon