user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Libia Dennise confirma acueducto Solís–León con respaldo federal

El acueducto tendrá una extensión de casi 200 kilómetros y una inversión estimada en 15 mil millones de pesos.

Christian Ortiz León, Guanajuato /

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, aseguró queel proyecto del acueducto Solís-León  está garantizado con apoyo del gobierno federal y que será una solución de largo plazo al abasto de agua en la entidad.

La mandataria estatal afirmó lo anterior en medio de la controversia con autoridades de Jalisco, donde el gobernador Pablo Lemus Navarro y alcaldes han manifestado su rechazo a la obra por considerar que podría afectar el Lago de Chapala, principal fuente de agua del occidente del país.

“El acueducto de la presa Solís León, que será, hay que decirlo también, el acueducto más grande del país, atravesará diez municipios, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Villagrán, Cortázar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Será una gran solución para los próximos 50 años”, afirmó García Muñoz Ledo.

Muñoz Ledo subrayó que es una obra garantizada debido a que forma parte del plan nacional en materia hídrica.

“El proyecto de agua para Guanajuato va, de eso no tengan duda, el gobierno de la gente y el gobierno federal estamos garantizando estos proyectos estratégicos para Guanajuato y para el país, por eso es que forman parte de este gran plan nacional. Como ya lo vimos en Guanajuato, el nuevo decir es el hacer”, agregó.

El acueducto tendrá una extensión de casi 200 kilómetros y una inversión estimada en 15 mil millones de pesos, de los cuales el 50% será aportado por la Federación y el 50% restante por el Estado.

Entre sus características se contempla la conducción de agua desde la presa Solís hacia los municipios beneficiados, el enlace directo con el ahorro hídrico generado por la tecnificación del Distrito de Riego 011, así como la atención a una demanda histórica de más de tres décadas.

Con ello se busca garantizar el suministro de agua potable por los próximos 50 años, otorgar seguridad hídrica a los hogares y contribuir al desarrollo económico de las ciudades.



El secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, destacó que el proyecto incluye acciones de saneamiento y tecnificación del riego agrícola.

“El agua es un recurso estratégico y en este tema las soluciones nunca son fáciles ni rápidas. Siempre son a base de mucho diálogo, colaboración y acciones de corto, mediano y largo plazo”, indicó.

Explicó que, en coordinación con la Federación, se trabaja en el saneamiento integral del río Lerma  y en un modelo de tecnificación que permita ahorrar agua del uso agrícola para destinarla al consumo humano.

“Esta tecnificación consistirá en el revestimiento de los canales y la colocación de sistemas de riego en parcelas para recuperar un volumen de agua de hasta 120 millones de metros cúbicos. Estaremos interviniendo 10 mil 200 hectáreas y 2 mil 240 kilómetros en beneficio de 25 mil productores, quienes con estas acciones van a mejorar su productividad sin comprometer los recursos naturales”, expuso.

Añadió que este proceso es fundamental para consolidar el acueducto.

“Estamos dando a los productores herramientas para competir, innovar y prosperar. Esta tecnificación es la clave para consolidar el acueducto de la Presa Solís, que abastecerá de agua potable a cinco municipios, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”, concluyó.

FGAV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon