¿Habrá Uber en aeropuertos? Pablo Lemus asegura que fue convocado a mesa de diálogo con la SICT
Jalisco ya tiene un proyecto para habilitar un paradero seguro en el aeropuerto de Guadalajara y una nueva línea de transporte público arrancará en mayo de 2026.
El gobierno federal accedió a instalar mesas de trabajo para avanzar en la regulación del servicio de transporte por aplicación —como Uber y Didi— dentro de los aeropuertos del país.
Tras meses de peticiones formales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que finalmente la Federación inició el proceso para construir un marco que permita “piso parejo” entre taxis tradicionales y vehículos de plataforma.
- Te recomendamos Se cumplen 6 meses del feminicidio de Valeria Márquez; Fiscalía de Jalisco confirma que no hay avances en las investigaciones Policía
Piden convivencia entre taxis y vehículos de plataforma
Lemus detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lo contactó esta semana para convocarlo a una mesa de trabajo nacional donde se buscará resolver la falta de normativa que impide a los estados intervenir en la operación de apps dentro de los aeropuertos.
Esta situación, explicó, ha dejado a los pasajeros sin opciones claras y ha generado riesgos operativos y de seguridad.
“Ya la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reaccionó… prácticamente durante un año estuvimos pidiendo esto. Ayer recibí la llamada para convocarnos a una mesa y encontrar una solución para que los estados podamos regular el uso de vehículos de plataforma en aeropuertos, y que los pasajeros en Guadalajara puedan elegir el vehículo que más les convenga”, expresó el mandatario.
Lemus Navarro advirtió que la falta de autorización federal para que Uber, Didi y otras plataformas operen dentro de la terminal tapatía ha generado un entorno propicio para la presencia de “coyotes” que se hacen pasar por conductores registrados.
De acuerdo con el gobernador, estas personas interceptan a los viajeros en las inmediaciones del aeropuerto, los engañan haciéndose pasar por choferes de plataforma y, en algunos casos, los exponen a posibles asaltos o cobros indebidos.
Por ello, insistió en que permitir la operación regulada de estas apps es un asunto de seguridad para los usuarios.
Jalisco alista paradero seguro y nueva línea de transporte
El gobernador aseguró que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ya cuenta con un plan para habilitar un paradero seguro para vehículos de plataforma, mismo que podría entrar en operación una vez que el gobierno federal otorgue luz verde.
Además, informó que a partir de mayo de 2026 iniciará operaciones una nueva línea de transporte público que conectará el aeropuerto con distintos puntos de la ciudad, con unidades de alta capacidad y estándares de calidad modernos.
“A partir de mayo, el usuario podrá tomar taxi, espero que también Uber si la Federación lo autoriza, y transporte público de primer mundo”, señaló.
- Te recomendamos ¡Atención, compradores! Descubre los mejores consejos para aprovechar el Buen Fin 2025 sin poner en riesgo tus finanzas, según los expertos. Comunidad
Lemus recordó que desde hace meses ha solicitado formalmente al titular de la SICT que se permita la convivencia regulada entre taxis tradicionales y vehículos de plataforma dentro de las terminales aéreas, tal como ocurre en otros países.
Aseguró que Jalisco está listo para implementar su parte en cuanto exista un marco federal que brinde certeza jurídica a operadores, autoridades y pasajeros por igual.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-