¡Atención, compradores! Descubre los mejores consejos para aprovechar el Buen Fin 2025 sin poner en riesgo tus finanzas, según los expertos.
El Buen Fin 2025 llega a Guadalajara. Te compartimos algunos consejos para planear tus compras y mantener tus finanzas bajo control.
El Buen Fin 2025 llega a Guadalajara con expectativas positivas, pero también con riesgos para quienes compran sin planear.
Expertos alertan que las compras impulsivas y la falta de precaución pueden generar deudas y pérdidas económicas, especialmente durante la temporada de promociones.
- Te recomendamos Se cumplen 6 meses del feminicidio de Valeria Márquez; Fiscalía de Jalisco confirma que no hay avances en las investigaciones Policía
Recomendaciones de los expertos para comprar de manera responsable
Héctor Iván del Toro Ríos, académico del CUCEA de la Universidad de Guadalajara, señala que uno de los errores más comunes es adquirir productos sin un plan de pagos definido.
"Que mucha veces vemos algunos artículos y los compramos por emoción, vemos ofertas y por el simplemente hecho de decir ‘ofertas’ las personas ya están pensando en cuánto van a comprar y de qué manera lo van a hacer", explica.
Además, destaca que los consumidores suelen olvidar guardar comprobantes, revisar garantías o comprar en sitios poco confiables, lo que aumenta los riesgos de fraude o problemas posteriores.
Para evitar estos errores, Del Toro Ríos recomienda elaborar una lista de necesidades, comparar precios y no gastar más del 30 % del salario mensual en compras impulsivas. También advierte sobre los precios inflados en algunos productos:
"Muchas veces los precios están inflados y se termina pagando más por el mismo producto que anteriormente se encontraba más barato".
¡Es hoy, es hoy, el Buen Fin llegó a Tiendas SUPERISSSTE!????✨
— SUPERISSSTE (@TUSUPERISSSTE) November 13, 2025
Por primera vez en su historia, nos sumamos al evento comercial más importante. Una oportunidad única para ahorrar y para comprar todo lo que necesitas antes de que acabe el año.
Disfruta de:
✅Más de 900 artículos… pic.twitter.com/GqvGQHK7pQ
Respecto a las compras en línea, aconseja acudir a tiendas departamentales que cuenten con presencia física y digital, evitando depósitos directos a páginas desconocidas que podrían desaparecer.
El comportamiento de los consumidores en 2024 muestra que el gasto promedio por persona fue de 8 mil 816 pesos, destinando la mayoría a ropa, calzado y artículos electrónicos.
Además, el 44 % adelantó sus compras navideñas y el 93 % aseguró haber encontrado lo que buscaba. Estas cifras reflejan la confianza de los compradores y el impacto del Buen Fin en la economía local.
Para este 2025, la Cámara de Comercio de Guadalajara (CANACO) proyecta una derrama económica de más de 7 mil millones de pesos, un incremento del 16.4 % en comparación con el año anterior.
- Te recomendamos ¡Aún hay tiempo! Consulta aquí cuándo termina la Expo Transporte en Guadalajara 2025 Comunidad
Los sectores con mayor movimiento se esperan en electrónica, artículos del hogar y servicios, consolidando la importancia del Buen Fin como motor de la economía en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El académico concluye que planificar, comparar precios y comprar de manera segura son las claves para aprovechar las ofertas sin poner en riesgo la economía personal.
Con precaución y organización, los consumidores pueden sacar el máximo provecho de esta temporada de descuentos, evitando deudas y sorpresas desagradables.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-