¡Aún hay tiempo! Consulta aquí cuándo termina la Expo Transporte en Guadalajara 2025
Si estás en Guadalajara y planeas visitar la Expo Transporte ANPACT 2025, conoce la fecha y hora exacta en que cierra sus puertas en Expo Guadalajara.
Si estás planeando visitar la Expo Transporte en Guadalajara, un evento que ha destacado por presentar una diversidad de vehículos pesados, incluido transporte público estatal, a continuación te detallamos la fecha y hora exacta en la cerrará sus puertas, para que no te pierdas la oportunidad de acudir.
La Expo Transporte ANPACT 2025, el evento que conecta a la industria mundial de vehículos pesados, tiene una duración de tres días clave para el impulso de la economía mexicana.
- Te recomendamos UDG se une a lucha contra el sarampión y lanza campaña de vacunación en Jalisco; dónde vacunarse y quiénes deben hacerlo Comunidad
El evento comenzó el 12 de noviembre y finalizará el viernes 14 de noviembre de 2025.
Si bien la feria reúne a empresarios, proveedores, transportistas y entusiastas del sector durante estos tres días, el horario para poder descubrir las últimas innovaciones tecnológicas y establecer conexiones de valor es de 11:00 horas a 20:00 horas. Por lo tanto, la exposición cerrará oficialmente la noche del 14 de noviembre.
¿Qué es la Expo Transporte ANPACT?
La Expo Transporte ANPACT es reconocida como la exposición líder y el foro más completo, innovador e importante de América para la industria del transporte pesado. Este evento de carácter internacional se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco.
La relevancia de esta feria radica en que es organizada por la industria automotriz mexicana, un sector que es líder mundial en producción y exportación de vehículos pesados, incluso superando a grandes mercados como Brasil o Alemania.
Durante la inauguración de @Expotransporte1, tuvimos la oportunidad de presentar uno de los vehículos de electromovilidad que se sumarán al transporte público masivo; estos camiones son de primer mundo, cuentan con Wifi gratuito, aire acondicionado, acceso universal, cámaras de… pic.twitter.com/rxoaVGIi8W
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) November 12, 2025
Durante la exposición, la industria automotriz y el sector autotransporte resaltan su papel como impulsores económicos, sosteniendo en conjunto a más de 4.5 millones de familias y aportando más del 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
En la edición 2025, más de 500 marcas reconocidas están exponiendo sus innovaciones, incluyendo a fabricantes clave asociados con ANPACT como Dina, Foton, Freightliner, Kenworth, Mercedes-Benz Autobuses, Scania y Volvo Buses. Además, el evento atrae expositores de 17 países, incluyendo Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, India y España, en misiones comerciales.
- Te recomendamos Se cumplen 6 meses del feminicidio de Valeria Márquez; Fiscalía de Jalisco confirma que no hay avances en las investigaciones Policía
El enfoque principal de esta edición está puesto en la necesidad de transitar hacia una movilidad segura, incluyente, accesible y, crucialmente, sustentable.
Los líderes de la industria han hecho un llamado a reducir la antigüedad promedio de la flota de vehículos pesados, que ronda los 19 años, y a contener la importación de vehículos pesados usados, considerados chatarra.
¿Cómo llegar a la Expo Transporte?
La sede de este gran encuentro es Expo Guadalajara, aquí puedes ver en el mapa la ubicación exacta y opciones para llegar.
Además con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes, se habilitó un puente peatonal temporal de estructura metálica justo afuera de la Expo, sobre la Avenida de las Rosas.
Este cruce en particular es considerado uno de los más inseguros del Área Metropolitana. El puente fue diseñado para estar operativo exclusivamente durante los días de la Expo Transporte.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó la importancia de esta medida, reconociendo que cruzar de los hoteles a Expo Guadalajara es riesgoso debido al alto flujo y la alta velocidad de la avenida en ciertos horarios.
Aunque la estructura ha sido supervisada por Protección Civil, tiene una capacidad máxima de 35 personas. Las autoridades han recordado que, debido a la peligrosidad del cruce donde "los carros casi no se detienen", existe un proyecto para construir una obra permanente que brinde seguridad peatonal en la zona.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-