Policías desprotegidos en Jalisco: nuevos chalecos antibalas fueron pedidos en marzo y aún no llegan
El secretario de Seguridad confirmó que faltan chalecos para todo el personal de seguridad del estado, por lo que algunos equipos son rotados por los agentes.
El asesinato de dos agentes de la Policía Vial de Jalisco ocurrido el pasado martes 11 de noviembre en el municipio de El Salto ha desencadenado una ola de indignación que, además de exigir justicia, puso en el ojo del huracán la falta de equipo esencial para la protección de los oficiales.
Rápidamente, circularon rumores sobre que las agentes no contaban con chalecos antibalas al momento de la agresión, cuestionado las circunstancias en que los agentes de seguridad de Jalisco atienden las emergencias.
- Te recomendamos Confirmado. Obras en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima están por terminar | ¿Cuándo abren más carriles? Comunidad
¿Qué dijeron las autoridades sobre la supuesta falta de equipo de seguridad?
Este jueves 13 de noviembre, en una rueda de prensa encabezada por el Fiscal Salvador González de los Santos y el Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, las autoridades abordaron el indignante suceso y la controversia sobre la carencia de protección balística.
El Comisario Juan Pablo Hernández reconoció la problemática de la insuficiencia de equipo, si bien matizó la situación. Explicó que la falta de chalecos para la asignación individual no se debe a una negligencia de último minuto, sino a un proceso administrativo de compra que lleva meses en curso.
“Respecto a lo de los chalecos, ya lo mencionó el coordinador, son compras que se hacen y llevan un proceso. Entonces, el proceso empezó aproximadamente en marzo, que fue cuando se nos depositó el dinero a nivel estatal y federal, se hace el proceso de compra y a fin de año estarían llegando estos chalecos”, detalló el funcionario.
Hernández aclaró que, aunque no hay chalecos suficientes para asignar uno a cada elemento, la corporación sí dispone de unidades balísticas. El problema podría radicar en las fallas de supervisión para garantizar que los oficiales salgan debidamente equipados.
La Secretaría ha realizado ajustes para priorizar el uso de chalecos en policías que operan en vehículos o motocicletas, ya que estos realizan controles preventivos de mayor exposición. Para el personal que trabaja a pie o en cruceros, el peso del chaleco puede ser un inconveniente, si bien están proyectados para que eventualmente todos lo usen.
- Te recomendamos Lemus entrega apoyo económico familiares de Libna y Gisela, policías asesinadas en Jalisco; así se vivió el homenaje y funeral FOTOS Comunidad
Como medida paliativa y temporal, el Comisario señaló que los chalecos pueden compartirse entre elementos, manteniendo las placas balísticas y únicamente cambiando el forro por razones de higiene.
En cuanto a la solución a largo plazo, la administración actual adquirió 2,066 chalecos con durabilidad extendida de 5 a 7 años, una inversión más costosa pero que busca cubrir el 100% de la necesidad para asignación individual. Además, se compraron cerca de 500 armas cortas este año.
Finalmente, Hernández se comprometió a aumentar la supervisión para evitar que los elementos salgan a trabajar sin el equipo de seguridad necesario, en un intento por mitigar la controversia generada por el trágico doble homicidio.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-