¡Nuevos vuelos! Aeropuerto Internacional de Guadalajara amplía su conectividad aérea con cinco nuevas rutas | Conócelas
Jalisco fortalece su conectividad aérea con la inauguración de cinco nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara continúa consolidándose como un punto estratégico para la conectividad aérea en México y Jalisco.
El pasado martes se inauguraron cinco nuevas rutas: cuatro nacionales Puebla, Villahermosa, Durango e Ixtapa-Zihuatanejo y una internacional con destino a Bogotá, Colombia, lo que representa un paso más en la estrategia de expansión turística impulsada por el Gobierno de Jalisco.
- Te recomendamos Junior H se disculpa por interpretar temas no adecuados y pide que se le permita hacer su presentación en Guadalajara Espectáculos
La secretaria de Turismo del estado, Michelle Fridman, informó que con estas nuevas rutas ya suman 27 conexiones aéreas consolidadas durante el primer año de la actual administración estatal, reforzando tanto el turismo como la movilidad de negocios y mercancías.
“Hoy se suman estas rutas, cuatro nacionales y una internacional que es Bogotá. Estas forman parte de las 27 rutas que hemos logrado consolidar en este primer año de administración”, señaló Fridman durante el evento realizado en la terminal aérea tapatía.
Además, la funcionaria adelantó que este miércoles se integró una nueva ruta internacional a Toronto, operada por Air Canada, lo que fortalecerá la relación comercial y turística con el país norteamericano.
La secretaria destacó que esta aerolínea bandera ofrecerá mayores beneficios al estado al permitir conexiones con otros continentes y expandir las oportunidades en materia de carga aérea.
“Estamos inaugurando el vuelo con Toronto, que aunque ya contábamos con una frecuencia con Flair Airlines, ahora se suma Air Canada. Es una enorme diferencia porque nos conecta con otros continentes y nos permite crecer mucho en materia de carga”, detalló Fridman.
Actualmente, Guadalajara mantiene conexión con cuatro aeropuertos canadienses, mientras que Puerto Vallarta suma 17, lo que coloca a Jalisco como uno de los estados con mayor conectividad internacional del país.
En su intervención, la titular de Turismo reveló que ya se encuentran en conversaciones con cinco aerolíneas europeas para establecer rutas hacia Guadalajara y Puerto Vallarta, con el objetivo de atraer más visitantes del mercado europeo.
Aunque estos procesos requieren tiempo, aseguró que las gestiones avanzan positivamente.
“Estamos en pláticas con muchas aerolíneas europeas, cerca de cinco. Son trámites que pueden tardar años en consolidarse, pero traemos buenas noticias entre Guadalajara y Puerto Vallarta para seguir creciendo en el mercado europeo”, apuntó.
- Te recomendamos Junior H se disculpa por interpretar temas no adecuados y pide que se le permita hacer su presentación en Guadalajara Espectáculos
Finalmente, Michelle Fridman informó que la Secretaría de Turismo mantiene coordinación constante con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) para mantener informados a los pasajeros sobre las obras que se realizan en las inmediaciones del aeropuerto y así minimizar afectaciones.
Recomendó a los viajeros tomar precauciones y salir con anticipación rumbo a la terminal.
Con estas nuevas rutas, Jalisco reafirma su liderazgo turístico y su papel como uno de los principales hubs de conectividad aérea del país, fortaleciendo su presencia tanto a nivel nacional como internacional.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-