user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 7º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 7º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 7º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 02 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 02 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Empresarios laguneros están en contra de reducir jornada laboral a 40 horas

La versión de los presidentes de diferentes cámaras empresariales de la Laguna coincide en que este cambio se añadirá a las cargas fiscales que ya lidian los empresarios.

La Laguna. /

Ante el anuncio del Gobierno Federal de la apertura de mesas de diálogo para implementar la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, que se dijo, será de manera paulatina de aquí al 2030, el sector empresarial en La Laguna manifiesta su postura frente a las implicaciones que tendrá en su capital social y capital humano.

La versión de los presidentes de diferentes cámaras empresariales de la Laguna coincide en que este cambio se añadirá a las cargas fiscales que ya lidian los empresarios, por lo que se espera que también se emitan beneficios fiscales para equilibrar esa carga en las empresas.


El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Torreón, manifestó que no es el mejor momento para aplicar esta reforma ya que primero habrá que ver los beneficios en los empleados, pero también las repercusiones a los empresarios.

“No está mal pensar en los trabajadores porque nos debemos a ellos, pero sí hay que analizar los efectos que puede tener. Si restringen la jornada laboral de 48 a 40 horas, entonces cómo sacas la producción. Eso hace que tengas que meter trabajadores adicionales para sacar el trabajo, lo que encarece los productos y afecta al consumidor”.

Adelantó que ante este panorama visualiza dos opciones, “o se disminuye la fuerza laboral para bajar los costos, o se aumentan los precios, lo que haría una escalada donde el consumidor se verá más afectado. No hay propuestas claras que vengan acompañadas por un beneficio fiscal para el empresario que equilibre una carga fiscal”, dijo García Chacón.

Al respecto, Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, se dijo a favor de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sin embargo, consideró que la reducción de horas laborales no prevé un enfoque que garantice la sostenibilidad las micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente.

“Vemos que esta reforma busca dignificar la vida laboral con estándares internacionales pero al final sale peor. Nos cargan de un lado pero no hay medidas que mitiguen el impacto en la productividad y competitividad de las empresas.

Añadió que para una reducción de horas laborales se requiere una estrategia clara adaptación. “Esto generará costos adicionales, afectará la operación de sectores clave y comprometerá la generación de empleo. Meterle más cargas a un mercado que está detenido le veo riesgos. Van tres trimestres sin crecimiento en México”.


Reducción de jornada laboral generará carga tributaria: Canacoservytur

Por su parte, Fidel Villanueva Tarín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) de Torreón, indicó que todo dueño de negocio ve por el bien del colaborador, en tanto, la reducción de las horas de trabajo generará una carga tributaria al verse en la necesidad de contratar más gente.

“Ya es una ventaja competitiva que el colaborador se sienta cómodo y agusto en su puesto. En este caso faltará gente y se tendrá que contratar a más o elaborar esquemas para acomodarse y adaptarse. Sin embargo, tenemos que adaptarnos para que el negocio siga funcionando y asumir los costos fiscales”, comentó.

Los dirigentes de las cámaras empresariales laguneras hacen un llamado a las autoridades para que este proceso sea de manera gradual y sentar a todos los sectores involucrados, además que vaya de la mano con incentivos fiscales y apoyos para las empresas que enfrentarán estos ajustes operativos que mantengan la eficiencia de la productividad.

DR

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS