Jalisco rompe récord con exportaciones internacionales; es señalado como oasis económico en México
Dentro de los productos más exportados hacia el extranjero se ubican dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y tecnología inalámbrica, además de automóviles, equipos de procesamiento de datos.
El 2024 representó un buen año para Jalisco en lo referente al crecimiento económico, y es que fue la entidad con mayor incremento en el monto total de exportaciones a nivel nacional, acumulando 42 mil millones de dólares en ventas internacionales.
De acuerdo con la información de la plataforma Data México de la Secretaría de Economía (SE), este incremento representa un aumento absoluto de 6 mil 137 millones de dólares respecto al año anterior.
- Te recomendamos Investigan a 13 peritos y agentes ministeriales de Jalisco por presuntas omisiones en el caso del Rancho Izaguirre Policía

¿Qué tan positivo es el aumento en exportaciones para Jalisco?
La secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco Ochoa señaló que Jalisco se posiciona como un modelo de producción competitivo y fuerte, puesto que este aumento representa un crecimiento anual del 16.8%, cifra muy por encima del promedio nacional, que tiene apenas 3.3%.
“Estos resultados confirman que Jalisco es el oasis económico de México. Somos el estado que más ha crecido en exportaciones en todo el país sin depender de una frontera, lo que viene a demostrar la fortaleza de nuestro modelo productivo, nuestra competitividad y el compromiso del gobierno para impulsar el comercio exterior; especialmente, en la coyuntura global actual”, señaló Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico del estado.
Jalisco es el estado líder con mayor crecimiento absoluto en exportaciones a nivel nacional. En el último año, según la @SE_mx, registramos más de 42 mil millones de dólares en exportaciones.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) May 22, 2025
Además, nuestro estado reportó un crecimiento anual de 6.3 por ciento en… pic.twitter.com/t2CwaFkPRD
Dentro de los estados con mayor incremento en ventas a nivel internacional, Jalisco se posicionó por encima de Chihuahua, localidad que registró un aumento de 4 mil 997 millones de dólares. Además de Nuevo León, que se mantuvo en el tercer puesto con un alza de 2 mil 907 millones de dólares.
Estados Unidos se mantiene como la principal nacíón que recibe las exportaciones de los tapatíos, con el 83.6% de los envíos internacionales. Otros países con mayor recepción de exportaciones de Jalisco son Canadá, Países Bajos, Brasil, Japón y China.
- Te recomendamos Dos rastros municipales, una granja y un centro de acopio de residuos son clausuraros por PROEPA en Jalisco Comunidad

¿Cuáles son los principales productos exportados por Jalisco?
Dentro de las principales exportaciones de Jalisco se encuentran dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y tecnología inalámbrica, además de automóviles, equipos de procesamiento de datos, componentes para maquinaria y alcohol etílico sin desnaturalizar. Estos sectores han consolidado a Jalisco como un oasis tecnológico y manufacturero clave en el país, especialmente en la región occidente.
Se espera que este incremento dentro de la exportación represente un impacto positivo en la economía local, con la atracción de más cadenas de suministro, desarrollo de infraestructura y expansión de programas de formación de talento en sectores como la electrónica, la industria automotriz y las tecnologías de la información.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-