Detienen a posible implicado en desaparición de una joven en Tepatitlán; reportan que es su expareja
Víctor Arturo “N”, ex pareja sentimental de la víctima, fue capturado en El Salto y enfrenta cargos por desaparición cometida por particulares agravada.
Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado de Jalisco, fue detenido Víctor Arturo “N”, señalado como posible responsable en la desaparición de una joven de 26 años, cuyo paradero se desconoce desde el 31 de diciembre de 2024.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la última comunicación de la joven con sus familiares fue ese día, cuando avisó que se encontraba en la central camionera de Tepatitlán y que su intención era tomar un autobús hacia el municipio de Capilla de Guadalupe. Desde entonces, no se ha vuelto a saber de ella.
- Te recomendamos Investigan a 13 peritos de Jalisco por presuntas omisiones en el caso del Rancho Izaguirre Policía

¿Cómo se llevó a cabo la detención?
Ante la denuncia interpuesta por sus familiares, las autoridades activaron de forma inmediata los protocolos correspondientes para su búsqueda y localización. Las diligencias iniciales y las pruebas recabadas permitieron establecer indicios que apuntan a la participación de Víctor Arturo “N”, quien aparentemente era su expareja sentimental.
Con esta información, el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión en su contra por el delito de desaparición cometida por particulares agravada.
???? En la central camionera de Tepatitlán, una joven de 26 años fue vista por última vez. Llegó con la intención de abordar un autobús rumbo a Capilla de Guadalupe. Nunca llegó al destino. Desde ese día, su familia no volvió a saber de ella. (1-3) pic.twitter.com/763EJieQ2X
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) May 22, 2025
La detención del sospechoso se llevó a cabo el pasado martes 21 de mayo en el municipio de El Salto, Jalisco. Víctor Arturo “N” fue puesto a disposición del Juez Quinto de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, quien será el encargado de definir su situación jurídica en las próximas horas conforme a derecho.
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de continuar con la búsqueda de la joven desaparecida, al tiempo que afirmó que seguirá trabajando con rigor, apoyándose en herramientas tecnológicas y con un enfoque centrado en las víctimas para garantizar el acceso a la justicia.
- Te recomendamos Diputada de Hagamos en Jalisco presenta acuerdo para que no retiren fichas de búsqueda de desaparecidos Comunidad

¿Cuál es el estado de la crisis de desaparecidos en Jalisco?
El caso se suma a una preocupante estadística y es que según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) del estado, existen más de 15 mil 300 personas desaparecidas en Jalisco, de las cuales casi 7 mil son hombres entre 15 y 34 años.
Las centrales camioneras y sus alrededores, especialmente en Guadalajara y municipios aledaños, han sido señaladas como zonas de alto riesgo, donde se han registrado numerosos casos de desaparición.
Este nuevo hecho reaviva la preocupación entre la ciudadanía sobre la seguridad en espacios públicos de tránsito frecuente, como terminales de autobuses, y subraya la urgencia de reforzar las medidas de prevención, vigilancia y atención a víctimas en la entidad. La sociedad jalisciense y las organizaciones de derechos humanos siguen exigiendo acciones más efectivas ante una crisis de desapariciones que, lejos de ceder, parece continuar escalando.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-