user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 17ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 35º
      • Clouds
      • Viernes
      • 17º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 19º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Diputada de Hagamos en Jalisco presenta acuerdo para que no retiren fichas de búsqueda de desaparecidos

La diputada también pidió más recursos para las instancias que hacen labores de búsqueda, identificación y atención a víctimas en términos de justicia.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

La diputada de Hagamos, en Jalisco, Tonantzin Cárdenas, pidió a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara no retirar las fichas de búsqueda que han sido colocadas por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, así como solicitó dotar de recursos necesarios a instancias que hacen estas labores y atienden a víctimas.

En el Congreso de Jalisco continúan las mesas de trabajo de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en el estado, la cual es presidida por Tonantzin Cárdenas.

“Solicitamos de manera muy respetuosa a todos los municipios que no retiren las fichas de búsqueda donde los colectivos las colocan, es vital el tiempo en cualquier información, ayuda en las tareas de búsqueda y localización, eso por un lado”, explicó.

Fue el 20 de mayo cuando Cárdenas presentó al pleno dos acuerdos legislativos en materia de búsqueda de personas, al tiempo que pidió la colaboración de todos los órganos de gobierno para que se atienda de forma urgente se dote de recursos necesarios a todas las instancias que hacen labores de búsqueda, identificación y atención a víctimas en términos de justicia.

“Y por otro también exhortamos a todos los municipios del estado a instalar sus comisiones de búsqueda municipal para que podamos tener un proceso inmediato en cada uno de los municipios, eso está por ley pero en este momento están instalados solamente ocho de los 125 municipios del estado y nos parece urgentísimo que se haga este esfuerzo de colaboración y de acompañamiento a quienes buscan lamentablemente a un ser querido en este momento”, comentó.

Colectivos denuncian que la burocracia entorpece búsquedas de desaparecidos en Jalisco

En Jalisco, la burocracia representa una barrera importante en la localización de personas desaparecidas. Según Raúl Servín, miembro del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, realizar trámites oficiales puede tomar mucho tiempo.

Debido a estos procesos largos y a las demoras, el grupo ha optado por no colaborar con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas. En su lugar, llevan a cabo las búsquedas de manera autónoma, generalmente sin acompañamiento de seguridad oficial, lo que les permite cubrir más territorio y actuar bajo sus propios criterios.

“Desgraciadamente tenemos que meter un oficio con mucho tiempo para que las búsquedas no las den tres, cuatro, cinco meses o hasta seis meses, o si no, hasta más, que es cuando nos hacen el favor de apoyarnos porque para ellos, eso es hacernos el favor de apoyarnos a un búsqueda, que ya sea en campo”, explicó Servín.

​AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon