user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 9ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 18º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 11 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 11 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Irene Vallejo recibe el Premio Nuevo León Alfonso Reyes por su trayectoria en la literatura en español

La filóloga sostuvo que el humanismo contemporáneo necesita de una lengua rica, precisa y viva, capaz de expresar los matices del pensamiento y la emoción.

  • 1 / 2
Monterrey, Nuevo León /

Por su destacada trayectoria y aportación a la literatura en español, la filóloga, escritora y periodista española, Irene Vallejo recibió el Premio Nuevo León Alfonso Reyes.

En una ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno, destacó el momento que vive la literatura en México y América Latina y reflexionó sobre la importancia del lenguaje, la memoria y el diálogo entre culturas

Durante su discurso, la también colaboradora de MILENIO rindió homenaje a Alfonso Reyes y lo describió como un símbolo del humanismo y la amistad creativa.

“La literatura en nuestro idioma vive un momento de esplendor inagotable en México y en toda América. Que personas tan ilustres hayan pensado en mí todavía me provoca incredulidad. 

“Pienso ahora mismo en todas las voces fulgurantes que yo admiro, soy consciente de una inmensa deuda literaria y creativa a recorrer los nombres de mis predecesoras, en este premio Margo Glantz, Donna Haraway, Cristina Rivera, Garza, Luisa Valenzuela y Rosa Beltrán, me veo como ya dije al recibir la noticia una aprendiz entre gigantas, entre titanas”, aseguró.

También evocó a figuras como Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Octavio Paz, José Luis Borges, Pedro Henríquez Ureña, María Zambrano y José Emilio Pacheco, resaltando su legado y el papel de las mujeres en la historia intelectual.

“De la escritura y la lectura me sigue fascinando que la palabra de una persona pueda tener sentido para otras. Yo no puedo creer hasta hoy, tras haber lanzado al mundo más de 10 libros, que mis palabras puedan vibrar en el interior de otro ser humano, alguien tal vez por completo desconocido.

“Me sorprende, me conmueven lo más hondo y me llena de perplejidad, decía un poeta malagueño que la lectura es la mejor parte de nuestra soledad, también es el pasadizo más misterioso para ir al encuentro del otro, a veces el nacimiento de una amistad verbal, eso es lo que hoy celebramos”, expresó.

Sostuvo que el humanismo contemporáneo necesita de una lengua rica, precisa y viva, capaz de expresar los matices del pensamiento y la emoción.

Qué dijo Irene Vallejo tras recibir premio 

En la parte final, celebró la lectura y la escritura como actos de amor y comunidad, los cuales dijo, son esenciales para mantener la imaginación, la empatía y la libertad. 

También aseguró que la literatura es un milagro de comunicación y amistad entre desconocidos.

Por último, agradeció al Estado, Conarte, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tec de Monterrey, la UDEM y la U-ERRE por el galardón. 

rcm

Víctor González Garza
  • Víctor González Garza
  • Reportero y conductor de Noticias en Telediario y Milenio Televisión. Desde 2017 ejerciendo en medios de comunicación con la intención de informar lo que sucede en la comunidad, en la política y el día a día de la sociedad regiomontana.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS