Rodrigo Unda, de Cartas de un Lector, explora los horizontes de la muerte en nuevo libro
'Cuando vi a la muerte prestar su sombrero', es la nueva publicación del joven autor, quien se adentró en la tanatología para abordar el luto.
Las únicas cosas inevitables en la vida son la muerte y pagar impuestos, y el autor Rodrigo Unda, quien lidera el proyecto Cartas de Un lector, decidió explorar lo primero y compartir su experiencia.
Se trata de "Cuando vi a la muerte prestar su sombrero", la más reciente novela del escritor que, desde niño, ha vivido y respirado literatura.
- Te recomendamos La danza contemporánea es para todos: una fiesta de 40 años de resistencia en Nuevo León Política

¿Dónde encontrar el nuevo libro de Rodrigo Unda?
Este libro, lanzado el 17 de septiembre, ya está disponible en librerías de todo México y, por supuesto, lo podrás hallar en la Feria Internacional del Libro de Monterrey (FIL Monterrey), que se realizará a cabo del 11 al 19 de octubre en Cintermex.
Son las primeras 'giras' del libro, lo que significa que las personas pueden encontrar una nueva lectura para llevarse a casa.
¿De qué trata este libro?
El autor, quien confesó sentirse "muy emocionado" de sacar esta obra, trae una propuesta tan conmovedora como original: la historia de una Parca que anhela entender las profundas conexiones más humanas.
Sobretodo, experimentar el luto y la pérdida.
¿Quién es Rodrigo Unda, el autor?
Su pasión por la lectura comenzó a forjarse a temprana edad, a los 8 o 9 años, cimentada por un regalo fundamental: "El libro Salvaje" de Juan Villoro, cortesía de su padre.
"Wow, hay magia, ¿no? En las páginas", recordó.
Tras mejorar sus habilidades en talleres de escritura creativa durante la universidad, publicó en 2023 su primer título, "El libro de los libros. La vida lectora a través de las páginas".
Este proyecto es un híbrido de ensayos y ficción que aborda la complicada relación del mexicano con la lectura.
¿Cómo nació Cartas de un Lector?
Como ya sabrás, Rodrigo no sólo se dedica a escribir, también es un activo promotor de la lectura.
En 2020 fundó "Cartas de un lector", una plataforma que surgió de la necesidad de "platicar, juzgar o criticar" libros.
"Yo lo que sufría, era que no tenía con quién platicarlo, O sea, de que terminaba el libro y era con quién lo juzgo, con quién lo critico, con quién lo alabo".
A través de ella ha liderado clubes de lectura en línea con más de 300 personas, creando "comunidades internacionales" que demuestran que leer no tiene fronteras.
Un libro que aborda la muerte y el dolor humano
Ahora sí, en su segunda novela, el autor se adentra en un tema sensible y emotivo: la muerte.
"Cuando vi a la muerte prestar su sombrero" nos presenta a una Parca, el personaje, y que trabaja guiando almas, pero que nunca ha experimentado la pérdida.
Para él/ella, su labor es "una tarea más".
Rodrigo Unda aborda la muerte
La historia da un giro cuando, al descubrir las emociones humanas, comienza a "conectar con sus designados", "encariñarse con ellos" y, por fin, a "experimentar lo que es perder a alguien que quieres".
"Los humanos no nada más experimentamos el luto cuando perdemos a alguien, sino a diario. Cuando perdemos una amistad, una ruptura amorosa, separación familiar, o sea, todo, hasta cuando pierdes la chamba, O sea, siempre estás lidiando con el luto".
Sin embargo, con la duda eterna de ¿qué es la muerte?
En las líneas de este libro hallaremos anécdotas propias y sobretodo, una investigación en tanatología (la psicología de la muerte), buscando plasmar cómo luto se vive el luto.
Rodrigo ha recibido mensajes de lectores con frases como "estoy llorando con esta página, con este capítulo", e incluso la narradora del audiolibro tuvo que "hacer pausas" por la emoción.
¿Cuándo empieza la FIL Monterrey 2025?
Puedes hallar "Cuando vi a la muerte prestar su sombrero" en el stand de tu librería favorita dentro de la FIL Monterrey, la cual se celebra en Cintermex del 11 al 19 de octubre.
También, el autor ha confirmado otras presentaciones: el 26 de octubre en la Ciudad de México y el 3 de diciembre en la FIL Guadalajara.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-