user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 20ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 20º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 20º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 20º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 20º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

La danza contemporánea es para todos: una fiesta de 40 años de resistencia en Nuevo León

LAS MÁS VISTAS
Monterrey, Nuevo León /

DUno de los eventos culturales más exitosos en Nuevo León es el Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea.

Tal vez lo hayas escuchado, aunque muy probablemente no. el Encuentro es una plataforma para el arte contemporáneo, específicamente la danza.

Y mientras algunos pueden identificar la danza clásica como aquella que se hace de puntitas, haciendo alusión a la zapatilla de punta de las bailarinas, o el folklore, que es en el que zapatean.

En cambio la danza contemporánea, es la que antes decían: es la que andan descalzos, aunque ahora es lo menos importante.

La danza contemporánea no se puede encerrar en un solo concepto y busca a través de la expresión corporal transmitir emociones, historias, fusionando estilos y andanzas de cada coreógrafo o intérprete.

Por ello, la inspiración proviene de muchas fuentes, la literatura, anécdotas, la influencia en otras artes, por mencionar algunas, a veces se le señala como rara.

En 1985 un grupo de artistas dedicados a la danza y encabezados por la maestra Valentina Castro, se organizaron para dar inicio al Encuentro Metropolitana de Danza Contemporánea.

Su primera edición fue en el Auditorio San Pedro, dirigido en aquel tiempo por el maestro Luis Martín Garza. Había incertidumbre pues no se sabía cómo iba a reaccionar el público.

Aquí fueron funciones compartidas y un banquete de expresiones que lograron brindar una plataforma digna de promoción y proyección de decenas de bailarines.

Ya han pasado 40 años y varias generaciones de artistas dedicados al arte en movimiento junto con colaboradores, diferentes artistas, organizaciones, instituciones y un público que también se ha ido transformando, y es normal.

Como don Ángel, quien es un vendedor de artículos de limpieza de Cadereyta que en ocasiones ha observado atento los movimientos de la compañía de danza que dirijo y como en un breve mensaje agradeció lo que le hizo sentir el observar un fragmento del ensayo.

O bien una joven familia en El Carmen también comentó lo que le transmitió la pieza. Otras personas charlan de lo que ha significado ver la danza y otras se han conmovidas hasta las lágrimas.

Comento lo anterior porque la danza contemporánea no es para unos cuantos, o para los que estudiaron arte, es para todos.

Y en esta ocasión del 8 al 15 de octubre, El Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea sigue siendo la máxima fiesta dancística que estará conformado por funciones en el Teatro de la Ciudad en el centro de Monterrey y Teatro del Centro de las Artes al Interior del Parque Fundidora, así como plataformas digitales.

Puedes seguir la programación en las redes oficiales como Instagram, Facebook o la misma página de Conarte Nuevo León.

Después de cuatro décadas reflexiono que el Encuentro ha sido un éxito de permanencia, de lucha, de hacer que la danza contemporánea siga siendo ese éxito en lo colectivo.

Que siga a través del consenso de opiniones y generosidad de los artistas en la búsqueda de llegar con sus mensajes, sublimes, diversos, atractivos, arriesgados, raros y contemplativos, porque en el arte todo se vale cuando se brinda desde el interior de cada uno de sus protagonistas.

Te invito a que veas danza y te des cita en estos recintos del 8 al 15 de octubre y así hagas un espacio para el arte.


Aurora Buensuceso
  • Aurora Buensuceso
  • abuensuceso23@gmail.com
  • Artista escénica y directora de las compañías Teoría de Gravedad, Fundación Danza Regia A.C. y el Laboratorio de Danza Contemporánea de la UANL. Coordinadora de talleres culturales en Casa Hogar León Ortigosa. Con más de 35 años de trayectoria. Licenciada en Ciencias de la Comunicación; participa como opinión especializada en medios como Telediario.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon