Bloqueos en carreteras de Guanajuato obligan a General Motors Silao a detener producción
El lunes, cerca de tres mil trabajadores tuvieron que laborar horas extras, para cubrir a sus compañeros que fueron regresados a casa porque iban a quedarse atrapados en el tráfico
Tras los bloqueos carreteros en el estado de Guanajuato, la armadora General Motors paró la producción desde las 8 de la noche de este lunes, derivado a que los empleados se vieron afectados en su traslado al ser provenientes de varios municipios, confirmó Alejandra Morales Reynoso, secretaria general Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA).
A esto se suma que el lunes cerca de tres mil trabajadores tuvieron que laborar horas extras, para cubrir a sus compañeros que fueron regresados a casa porque iban a quedarse atrapados en el tráfico, explicó la líder sindical.
- Te recomendamos Violencia contra productores de limón y aguacate en Michoacán, preocupa a empresarios de Guanajuato; piden seguridad Comunidad
General Motors tiene 7 mil 200 empleados distribuidos en dos turnos (12 horas cada uno), por día se producen mil 400 camionetas, número que suma ya de afectación.
“El día de ayer -lunes- los trabajadores que iban al primer turno, se les tuvo que cancelar el día porque iban a ser muchas las horas que estarían en carretera. Mientras que los entraron en turno diurno que salían normalmente a las 6:00 de la tarde, fueron los más afectados al tener que quedarse en planta hasta después de las 8:00 de la noche, que fue cuando comenzaron a arribar los camiones a la empresa para poderlos llevar a casa”, dijo, que quienes resultaron afectados se les pagará el extra y un poco más; y el día completo a quienes no pudieron llegar.
Morales Reynoso, comentó que quienes trabajaron horas extras, en gran parte eran provenientes de localidades como Abasolo, Valle de Santiago y Salamanca y arribaron a sus hogares hasta las 11:30 de la noche.
Ante la incertidumbre de no saber cómo estarán los cierres de las carreteras el día de hoy, el primer turno se volvió a cancelar, pero el que inicia a las 6:00 de la tarde está programado para trabajar de manera normal.
- Te recomendamos ¡Fuerte golpe económico para el crimen organizado! Guanajuato asegura 3.2 millones de huachicol en un año Comunidad
“Normalmente, en paros técnicos o bloqueos imprevistos, el pago se cubre con un porcentaje técnico de entre 65% y 70%, por lo que existe un riesgo latente para los trabajadores si la situación se prolonga se les dé un 70%”, señaló.
La dirigente sindical destacó la importancia de que el Gobierno Federal y Estatal intervenga para garantizar precios justos a los agricultores y permitir la liberación de las carreteras , lo que beneficiaría tanto a los trabajadores de la planta como a otros sectores productivos de la región.
“Estamos defendiendo los derechos de nuestros compañeros y, al mismo tiempo, exigiendo condiciones justas para los agricultores, cuya protesta ha generado esta contingencia”, subrayó.
Mientras tanto, el sindicato mantiene comunicación constante con sus trabajadores a través de WhatsApp y redes sociales, informándoles sobre cualquier cambio en los turnos y el posible impacto en sus salarios, finalizó Alejandra Morales Reynoso.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-