Tec de Monterrey se deslinda de directivo de Capital Tech tras presunto fraude
El Tec de Monterrey emitió un comunicado para deslindarse de Rogelio de los Santos, director de la empresa señalada por presunto fraude y actual responsable del Instituto de Emprendimiento.
El caso de presunto fraude en Capital Tech alcanzó al Tecnológico de Monterrey, debido a que Rogelio de los Santos, directivo de la compañía, también encabeza el Instituto de Emprendimiento de la universidad.
Ante esta situación, la institución emitió ayer un comunicado para deslindarse del empresario y promotor de startups, quien enfrenta reclamos por al menos 160 millones de pesos. Sin embargo, no se precisó si mantendrá o no la presidencia del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.
- Te recomendamos Empresario acusado del fraude de Capital Tech preside instituto en el Tec de Monterrey Comunidad

“La participación de Rogelio de los Santos se ha dado como consejero de distintas iniciativas. Es importante precisar que fuera de estas colaboraciones académicas y de emprendimiento, el Tecnológico de Monterrey no tiene ni ha tenido relación alguna con Capital Tech Financial ni con las actividades empresariales de dicha entidad. Estaremos atentos a la evolución del tema y confiamos en que se resolverá de la mejor manera”.
“No tenemos información adicional a lo publicado en los medios. Cualquier comentario sobre el proceso corresponde directamente a la empresa y sus representantes”, señaló la institución educativa.
Así, mientras la Fiscalía General de Justicia lo investiga y su empresa, Capital Tech, carecía de permiso de operación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Rogelio de los Santos es, de acuerdo con el organigrama de la escuela, “Cofundador, Dalus Capital, Presidente, Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, Tec de Monterrey”, según consta en el portal electrónico.
En la citada empresa Dalus Capital, De los Santos figura como cofundador y parte de un equipo que presume tener más de 10 años trabajando juntos.
“En Dalus Capital nos enfocamos en invertir en startups tecnológicas en Latinoamérica. Nuestro objetivo es apoyar la innovación que impulsa un cambio positivo a través de la tecnología”.
“Nos asociamos con emprendedores en sus primeras etapas que generan el mayor impacto a través de la tecnología en América Latina”, señala en su sitio en línea la empresa.
- Te recomendamos Cancelan financiamiento de proyecto de reuso de agua en presa La Boca Comunidad

Señalan además que las inversiones iniciales van de 500 mil a 5 millones de dólares, y de acuerdo con el portafolio disponible de Dalus, tienen inversiones en 36 proyectos.
El pasado mes de febrero, el Instituto Federal de Especialistas de Concurso Mercantiles (Ifecom) admitió el trámite de concurso mercantil ante el dictamen del visitador y así declarar el concurso mercantil contra la Sofom Capital Tech Financial, con el número 68/2024-III, sumándose a las financieras que han incurrido en presuntos fraudes.
De acuerdo con el documento de la demanda publicado por el Ifecom, cuya copia obtuvo la plataforma MILENIO-Multimedios, son 135 los inversionistas afectados, con un total de 815 millones de pesos.
El caso fue turnado al Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con residencia en la Ciudad de México.
El documento indica que fue Capital Tech Financial, sociedad anónima promotora de inversión de capital variable, sociedad financiera de objeto múltiple, entidad no regulada, la que presentó la solicitud de demanda de concurso mercantil el 19 de noviembre de 2024.

Y en febrero pasado se declaró el concurso mercantil y apertura de la etapa de conciliación, siendo el conciliador Jesús Mario Sepúlveda González.
El pasado martes, en entrevista para Telediario Radio, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, reveló que la financiera Capital Tech no contaba con permisos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo cual perfilan judicializar el caso en unas semanas.
Sostuvo que ya se han hecho tres denuncias en contra de esta financiera, las cuales ascienden a un monto de 160 millones de pesos por concepto de presuntos fraudes.
“Cualquier institución debe de tener la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El hecho de no tener esa autorización y captar valores constituye un delito del área institucional de crédito que no es competencia de la Fiscalía General, es competencia de las autoridades ministeriales federales”.
“Quiero decirlo porque obviamente forma parte de nuestras investigaciones. Nosotros investigamos si esas instituciones tienen la autorización de la Comisión Nacional Bancaria para captar dinero”.
“Estamos en ese proceso (de la solicitud de información a la CNBV), que insisto sí es algo tardado, creo que en las siguientes semanas estaremos ya con esa información legalmente obtenida haciendo las solicitudes correspondientes ante un juez (judicializando)”, dijo Orozco durante la entrevista.
En esa ocasión, el vicefiscal del Ministerio Público agregó que en este caso específico de la financiera Capital Tech, una de las víctimas presentó ante un juez de control una solicitud para embargar las cuentas de las personas responsables de la mencionada financiera, precisamente para no poner en riesgo su inversión y que el juez pueda regresarles su dinero una vez que quede demostrado el presunto delito de fraude.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-