user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 23ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cancelan financiamiento de proyecto de reuso de agua en presa La Boca

La medida busca analizar alternativas más viables en términos económicos ante las condiciones actuales.

Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

El Consejo de Administración de Agua y Drenaje de Monterrey decidió por unanimidad cancelar el financiamiento destinado al proyecto de reuso de agua potable, que contemplaba inyectar agua tratada a la Presa La Boca para recuperar el nivel del embalse. 

La medida busca analizar alternativas más viables en términos económicos ante las condiciones actuales.

Al respecto, el representante de los diputados ante el Consejo, el priista Javier Caballero, explicó que la inversión original ascendía a 7 mil 168 millones de pesos, más IVA, y que con los intereses el monto total se elevaría a cerca de 20 mil millones de pesos.

La decisión, expuso, se tomó por unanimidad, dado que la paraestatal manifestó que le era muy caro continuar con el financiamiento mencionado.

"En noviembre del 2023 se había autorizado el financiamiento para el proyecto de reuso de agua potable que consistía que el agua tratada se inyectaba hacia la boca, se potabilizaba y posteriormente tenemos la posibilidad de recuperar unos cuatro o cinco metros cúbicos por segundo para inyectarlos a la red de agua potable del Estado."

Con este proyecto, aseguró, el reuso de agua potable consistía en que el agua tratada se inyectaba a La Boca, se volvió a potabilizar y con eso el estado recuperaba cuatro o cinco metros cúbicos por segundo para pasarlos a la red general de la paraestatal.

"Requerimos que ahora se haga una licitación con transparencia que consigamos mejores tasas de interés, y esto le va a ahorrar varios miles de millones de pesos a la empresa", apuntó.

El representante del Congreso ante el organismo refirió que el financiamiento estaba autorizado, pero no se había arrancado el proyecto, aunque se proyectó a 20 años.

"Creo que eran más de 20 mil millones de pesos, y solamente se avanzó con proyectos ejecutivos y manifiestos de impactos ambientales, era muy sencillo financieramente cancelar para replantear y buscar otro financiamiento con mejores condiciones en un esquema de obra pública productiva."
"Continúa pero las condiciones de crédito y financiamiento se cancelan para volver a hacer en un futuro inmediato, a buscar otra licitación y mejores condiciones para que baje considerablemente el costo que no había arrancado como tal", finalizó.

Caballero solicitó al Consejo que se cuide el agua y que la paraestatal verifique que terceros no realicen descargas de contaminantes.

"También tratamos el tema de los cortes de agua... el llamado es a ser más eficiente pues el 46% de agua, no contabilizada y de agua que no se cobra y equivaldría, quizá tener una nueva presa", concluyó.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon