Capital Tech no contaba con permiso para operar como financiera, asegura Fiscalía de Nuevo León
El vicefiscal del Ministerio Público de Nuevo León, Luis Enrique Orozco afirmó que la financiera no contaba con permisos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
El vicefiscal del Ministerio Público de Nuevo León, Luis Enrique Orozco, reveló que la financiera Capital Tech no contaba con permisos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo cual, perfilan judicializar el caso en unas semanas.
En entrevista con Luis García para Telediario Radio, el vicefiscal sostuvo que ya se han hecho tres denuncias en contra de esta financiera las cuales ascienden a un monto de 160 millones de pesos por concepto de presuntos fraudes.
- Te recomendamos Delitos en Nuevo León: sólo 9 de 62 asesinatos de mujeres se tipificaron como feminicidios Policía

El vicefiscal explicó que, como parte de la indagatoria, deben acudir ante la Comisión Nacional Bancaria para corroborar que cualquier institución financiera cumpla con la normativa de operatividad, y en caso de no, sumar esa prueba a la investigación para reparar el presunto daño de quienes han sido víctimas de dicha institución.
"Cualquier institución debe tener la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el hecho de no tener esa autorización y captar valores constituye un delito del área institucional de crédito que no es competencia de la Fiscalía General, es competencia de las autoridades ministeriales federales.
“Quiero decirlo porque obviamente forma parte de nuestras investigaciones, nosotros investigamos si esas instituciones tienen la autorización de la Comisión Nacional Bancaria para captar dinero, y si no la tienen, forma parte del engaño de que ordinariamente se acusa a estas personas sin perjuicio del delito que constituye la violación a la Ley de Instituciones de Crédito.
"Estamos en ese proceso (de la solicitud de información a la CNBV), que insisto si es algo tardado, creo que en las siguientes semanas estaremos ya con esa información legalmente obtenida haciendo las solicitudes correspondientes ante un juez (judicializando)", dijo.
Agregó que en este caso específico de la financiera Capital Tech, una de las víctimas presentó ante un juez de control una solicitud para embargar las cuentas de las personas responsables de la mencionada financiera, precisamente para no poner en riesgo su inversión y que el juez pueda regresarles su dinero una vez que quede demostrado el presunto delito de fraude.
- Te recomendamos Hallan restos humanos dentro de bolsas de plástico en la colonia Nuevo Las Puentes en Apodaca Policía

"Me parece que tenemos tres carpetas de investigación que es un monto cercano a los 160 millones de pesos, ahí lo importante qué hay que decir es que la víctima, Y esto es importante para el público también, la víctima por sí misma y obviamente con conocimiento de la Fiscalía.
“Presentó una solicitud ante el juez de control para embargar cuentas a las personas que la víctima señaló como denunciadas, es decir, el ministerio Público puede solicitar providencias precautorias para asegurar la reparación del daño en favor de la víctima, pero no solo el Ministerio Público lo puede hacer, también lo puede hacer directamente la víctima", sostuvo.
Luis Enrique Orozco sostuvo que las denuncias son en contra de personas en específico, pero no dio detalles al estar las carpetas de investigación abiertas.
Por último, el vicefiscal pidió a la ciudadanía en general estar alerta de las garantías que puedan dar las financieras como lo son: el pago de intereses que superan el interés bancario y que la empresa esté autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-