user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 23ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 25 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 25 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Delitos en Nuevo León: sólo 9 de 62 asesinatos de mujeres se tipificaron como feminicidios

La cifra de asesinatos de mujeres tipificados como feminicidios en Nuevo León es significativamente más baja en comparación con el promedio nacional.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

En los primeros siete meses de 2025, Nuevo León registró 62 asesinatos de mujeres. Sin embargo, solo 9 de estos casos, lo que equivale al 14.52 por ciento, fueron tipificados como feminicidios por las autoridades.

Este porcentaje es significativamente bajo en comparación con el promedio nacional, donde el 23.59 por ciento de las mil 670 muertes de mujeres por crímenes en México fueron catalogadas como feminicidios.

Nuevo León, 11 en asesinatos y 18 en feminicidios

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la disparidad en la tipificación del delito es evidente.

En el total de mujeres asesinadas, Nuevo León se ubica en el puesto número 11 a nivel nacional con 62 víctimas.

En cuanto a homicidio doloso, el estado ocupa el octavo lugar con 53 casos.

Para el delito de feminicidio, Nuevo León desciende al puesto 18, con solo 9 casos reconocidos.  

Feminicidios en otras entidades

Esto contrasta con estados como Guanajuato, que lidera la lista de mujeres asesinadas con 231 casos, pero solo tipificó el 3 por ciento de ellos como feminicidios.

Las cifras a detalle: México, de enero a julio 2025

Total de mujeres asesinadas: mil 670

Lideran: Guanajuato (231), Estado de México (143), Baja California (133), Chihuahua (97), Jalisco (94) y Michoacán (94).

Mujeres víctimas de homicidio doloso: mil 276

Lideran: Guanajuato (224), Baja California (117), Estado de México (107) y Michoacán (78).

Total de feminicidios: 394

Lideran: Estado de México (36), Chihuahua (26), Sinaloa (24) y Morelos (22).

Las cifras demuestran que la mayoría de las muertes violentas de mujeres en el país no están siendo investigadas como feminicidios, a pesar de que la ley lo establece como un delito grave que afecta específicamente a las mujeres por razones de género.

Qué necesita un asesinato para ser tipificado como feminicidio

De acuerdo con el Artículo 325 del Código Penal Federal de México, el feminicidio se define como la privación de la vida de una mujer por razones de género.

Para que un homicidio sea clasificado como feminicidio, es necesario que concurra al menos una de las siguientes circunstancias:

  • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  • A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida.
  • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral, comunitario, político o escolar, del agresor en contra de la víctima.
  • Haya existido una relación sentimental, afectiva, de confianza, de parentesco o cualquier otra de hecho, entre el agresor y la víctima.
  • Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del agresor en contra de la víctima.
  • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  • El cuerpo de la víctima sea expuesto, arrojado, depositado o exhibido en un lugar público.
  • El agresor haya obligado a la víctima a realizar una actividad o trabajo o haya ejercido sobre ella cualquier forma de explotación.

Sin embargo, es esencial destacar que cada estado de la República Mexicana puede tener su propia legislación local que amplíe o especifique estos criterios, pero la definición base del Código Penal Federal es el punto de partida para la investigación de este delito.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

rcm

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon