Atención. Si NO te quedaste en una prepa en Jalisco te decimos las opciones para seguir estudiando
Gracias al convenio del Examen Único para la admisión a nivel Medio Superior, los aspirantes pueden elegir entre diferentes planteles en Jalisco, conforme al cupo que presenten. Te decimos de qué se trata.
En Jalisco existe una facilidad para que quienes aspiran a ingresar al nivel medio superior; preparatoria o bachillerato, pues pueden elegir entre diferentes preparatorias con solo realizar un examen de admisión.
Esta oportunidad se ha logrado gracias al convenio que existe entre el gobierno de Jalisco, los planteles del CECyTEJ, Conalep y Cobaej; así como la Universidad de Guadalajara.
- Te recomendamos Qué hago si no fui admitido en la UDG Comunidad

Con este convenio los aspirantes no sufren complicaciones para inscribirse a una escuela preparatoria u otra, pues antes de la aplicación de este convenio tenían que realizar tantos exámenes de admisión como escuelas buscaran aplicar.
¿Qué hacer si no fui admitido en un bachillerato de Jalisco?
No ser admitido en el bachillerato ya sea de la Universidad de Guadalajara, Conalep, Cobaej o Cecytej no significa el fin de tus opciones académicas. Gracias a al convenio del Examen de Admisión Único, existen alternativas para que continúes tus estudios en el nivel medio superior en Jalisco.
Lo primero que debes hacer es revisar el dictamen de admisión de la preparatoria en la que realizaste el examen.
- Los resultados del examen de admisión para bachilleratos es el 14 de julio para Cecytej, Conalep y Cobaej.
- En el caso del Cobaej se ha informado que el dictamen de admisión podrá consultarse en cada plantel.
- Los planteles de Cecytej y Conalep no han compartido los resultados.
- Mientas que la Universidad de Guadalajara , el dictamen cambió de fecha al 4 de agosto.
El dictamen de cada institución contendrá el calendario de ingreso para los estudiantes que sí quedaron, pero también información crucial para aquellos que no.
El examen único de admisión que realizaste es la herramienta principal en este nuevo proceso. El convenio permite que tu puntaje sea considerado en otros planteles.
Para poder acceder a estos espacios, debes estar pendiente de la publicación de las listas de lugares disponibles. Estos listados te mostrarán qué escuelas y cuántos cupos tienen disponibles para que puedas elegir una nueva opción.
Por lo tanto, si no fuiste admitido en tu primera opción, aún tienes la posibilidad de que tu calificación te dé acceso a otra preparatoria con espacios disponibles.
De este modo, los aspirantes podrán cursar una carrera técnica o el bachillerato, según sea su elección, sin necesidades de realizar varios exámenes para luego elegir una escuela, o como opción en caso de no ser admitido en algún plantel.
Por ejemplo: si el aspirante hace examen para entrar a un Conalep, pero decide ingresar a un Cecytej, el examen de admisión hecho en Conalep le será válido para su trámite de inscripción.
- Te recomendamos Alerta en Jalisco: darán charlas en escuelas para frenar el reclutamiento criminal Comunidad

Si a pesar de todo no encuentras un lugar que sea de tu agrado o conveniencia, no te desanimes. Puedes prepararte para el próximo ciclo escolar. La UDG suele ofrecer cursos de preparación para el examen de admisión, los cuales pueden aumentar significativamente tus posibilidades de ingreso.
Además de que algunos planteles de la UDG cuentan con el ciclo 2026 A, que inicia entre enero y febrero.
Otra opción es buscar escuelas privadas o programas en línea que se adapten a tus necesidades y horarios.
¿Qué preparatorias forman parte del convenio de Examen Único?
El 20 de mayo de 2025 representantes de diferentes instituciones realizaron la firma del convenio para el Examen Único de Media Superior.
Participan instituciones como:
- Universidad de Guadalajara (UdeG),
- Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej),
- el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej),
- y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Se realizó la firma de convenio de la @SecEducacionJal con el @cecytejal_, @COBAEJ, @CONALEP_Mex y la @udg_oficial para establecer un Examen Único de Admisión a la Educación Media Superior del 2025 a 2030. pic.twitter.com/CULFGHENGg
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) May 21, 2025
El convenio para el Examen Único de admisión a la Educación Media Superior incluye el acuerdo de modelo de evaluación, la cuál será 'Piense II', desarrollado por College Board. Dicha evaluación mide:
- Habilidad cognitiva de razonamiento.
- Dominio del español.
- Destrezas matemáticas.
- Comprensión de lectura en inglés.
Cabe señalar, además que el convenio incluye acciones que también facilitan la coordinación y sincronización de calendarios en la aplicación de evaluaciones y en la publicación de resultados.
Las principales líneas de acción de este convenio son:
- Establecer un calendario conjunto para el registro de aspirantes y aplicación del examen de admisión.
- Acordar una fecha única para la publicación de resultados.
- Difundir la oferta educativa pública de Educación Media Superior.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-