¿Qué pasa si no quedo en una prepa tras hacer el examen de admisión en Jalisco?
En Jalisco se ha renovado el convenio del Examen Único para la admisión a nivel Medio Superior. Te decimos de qué se trata.
En Jalisco ha existido una facilidad para que quienes aspiran a ingresar al nivel medio superior; preparatoria o bachillerato, solo realicen un examen de admisión con el que podrán elegir la preparatoria de su elección, y en caso de no alcanza cupo, elegir una diferente independientemente de la institución académica a la que pertenezca.
Esta facilidad se ha logrado gracias al convenio que existe entre el gobierno de Jalisco, los planteles del CECyTEJ, Conalep y Cobaej; así como la Universidad de Guadalajara, con este convenio esperan que los aspirantes no sufran complicaciones para inscribirse a una escuela preparatoria u otra, teniendo que aplicar un examen de admisión distinto para ingresar.
- Te recomendamos Nomina al mejor conductor de transporte público en Jalisco | dónde hacerlo Comunidad

Este convenio ha existido en el pasado y este 2025 ha sido renovado para que el Examen Único para la Educación Media Superior en Jalisco continúe hasta el 2030.
¿Cuáles son las preparatorias a las que se puede ingresar con el Examen Único en Jalisco?
El 20 de mayo de 2025 representantes de diferentes instituciones realizaron la firma del convenio para el Examen Único de Media Superior. Participan instituciones como la Universidad de Guadalajara (UdeG), así como los subsistemas a cargo de la Secretaría de Educación, como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ), el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ), y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
De este modo, los aspirantes podrán cursar una carrera técnica o el bachillerato, según sea su elección, sin necesidades de realizar varios exámenes para luego elegir una escuela, o como opción en caso de no ser admitido en algún plantel. Es decir, si el aspirante hace examen para entrar a un Conalep, pero decide ingresar a un CECyTEJ, el examen de admisión hecho en Conalep le será válido para su trámite de inscripción.
Se realizó la firma de convenio de la @SecEducacionJal con el @cecytejal_, @COBAEJ, @CONALEP_Mex y la @udg_oficial para establecer un Examen Único de Admisión a la Educación Media Superior del 2025 a 2030. pic.twitter.com/CULFGHENGg
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) May 21, 2025
¿Cuáles son las características principales de este convenio?
El convenio para el Examen Único de admisión a la Educación Media Superior incluye el acuerdo de modelo de evaluación, la cuál será 'Piense II', desarrollado por College Board. Dicha evaluación mide:
- Habilidad cognitiva de razonamiento.
- Dominio del español.
- Destrezas matemáticas.
- Comprensión de lectura en inglés.
Cabe señalar, además que el convenio incluye acciones que también facilitan la coordinación y sincronización de calendarios en la aplicación de evaluaciones y en la publicación de resultados.
- Te recomendamos Cómo son las boletas para votar en la Elección Judicial 2025 en Guadalajara Comunidad

Las principales líneas de acción de este convenio son:
- Establecer un calendario conjunto para el registro de aspirantes y aplicación del examen de admisión.
- Acordar una fecha única para la publicación de resultados.
- Difundir la oferta educativa pública de Educación Media Superior.
En este sentido, Lemus Navarro celebró la suma de esfuerzos de las diferentes instituciones, así como de sus maestras y maestros.
En esta firma se contó con la presencia de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y buscadoras independientes, como FUNDEJ y Luz de Esperanza, pues las instituciones educativas que forman parte de este convenio han sido llamadas a brindar facilidades para familiares directos de víctimas de desaparición, de manera que puedan acceder al plantel que elijan para su educación.
Por su parte, Karla Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), resaltó que el acuerdo firmado refrenda el compromiso que tiene la Casa de Estudios con la sociedad jalisciense, al sumar esfuerzos para ampliar las oportunidades de que más jóvenes elijan lo que desean estudiar.
“La idea es, como ya se fue explicando, llegar a un compromiso de facilitar el proceso de admisión de las y de los aspirantes; y en ese sentido, pues la idea es establecer una serie de acciones y procesos unificados, calendarios, lineamientos, procedimientos y estrategias para el proceso de ingreso al bachillerato en instituciones públicas”, subrayó Planter Pérez.
Instituciones educativas se unen a programa Talento del Futuro con Amazon ¿de qué se trata?
Además del convenio de Examen Único para Media Superior, diversas instituciones educativas se han incorporado al programa Talento del Futuro, una iniciativa desarrollada en colaboración con Amazon y Movimiento STEM. Este programa ofrece talleres dirigidos a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad, con un enfoque específico en el desarrollo de competencias STEAM.
Alberto Zetina, Gerente Senior de Política Pública de Amazon México, enfatizó el compromiso de la empresa con la juventud jalisciense, buscando proporcionarles oportunidades para desarrollar habilidades y aptitudes que les aseguren un futuro exitoso.
- Te recomendamos Diputada de Hagamos en Jalisco presenta acuerdo para que no retiren fichas de búsqueda de desaparecidos Comunidad

Por su parte, Graciela Rojas, Fundadora del Movimiento STEM, explicó que esta colaboración entre instituciones educativas, el Gobierno de Jalisco y la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social no se limitará a reforzar materias educativas tradicionales, sino que también potenciará capacidades mediante el desarrollo de proyectos específicos.
El evento de presentación contó con la presencia de Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, junto con autoridades del sector educativo y representantes de Amazon, consolidando así una alianza estratégica que busca transformar el panorama educativo en Jalisco mediante la integración de habilidades tecnológicas y metodologías de aprendizaje basadas en proyectos.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-