Edwin Gómez, joven de Durango, vuelve a ser diagnosticado con cáncer; su tratamiento cuesta 220 MIL PESOS | Así puedes ayudarlo
La primera batalla de Edwin comenzó en 2021, en plena pandemia; sin embargo, en solo tres meses, sus ganglios linfáticos crecieron diez veces su tamaño, una expansión acelerada que demandaba acción inmediata.
Edwin Gómez, un joven fotógrafo de 26 años de Durango, enfrenta por segunda ocasión la dura realidad del cáncer.
Tras casi cuatro años de remisión, una recaída lo obliga a reiniciar de manera urgente un costoso esquema de quimioterapia, para el cual solicita el apoyo de la ciudadanía.
- Te recomendamos Dos duranguenses más han desaparecido en Mazatlán, Sinaloa: Buscan a José Osbaldo y a David Eduardo Nacional

La lucha cosntante de Edwin contra el cáncer
La primera batalla de Edwin comenzó en 2021, en plena pandemia. "Mi primer diagnóstico fue en 2021, todo empezó allí," relata.
Inicialmente, fue necesario extirpar su testículo izquierdo. Sin embargo, en solo tres meses, sus ganglios linfáticos crecieron diez veces su tamaño, una expansión acelerada que demandaba acción inmediata.
Aunque inicialmente buscaron tratamiento a través del sector público, los largos tiempos de espera para las citas médicas representaban un riesgo inaceptable ante el rápido avance de la enfermedad.
Esta urgencia llevó a Edwin y su familia a buscar ayuda en instituciones privadas, donde pudieron acceder a un esquema de tratamiento oportuno que detuvo el crecimiento del cáncer.
Tras su primer ciclo de quimioterapias, Edwin logró vivir tres años y medio en aparente libertad de la enfermedad. Durante este periodo, se sometía a análisis de sangre periódicos, y sus marcadores tumorales se mantenían en cero, un signo alentador de estabilidad.
- Te recomendamos Yesenia es sentenciada a 20 años de prisión por matar a su familia de Durango; afectados buscan que aumenten su condena Policía

Retomará las quimioterapias, pues los resultaron no fueron buenos
Lamentablemente, hace apenas dos semanas, los resultados de sus marcadores tumorales se elevaron nuevamente. Aunque una tomografía de abdomen no arrojó hallazgos, un estudio de tórax reveló la presencia de un nuevo bulto en su axila izquierda. Esta recidiva lo obliga a emprender una nueva fase de quimioterapias.
Edwin ha tomado la decisión de continuar su tratamiento en el mismo sector privado, donde ya conocen su historial y tienen registrado el esquema que probó ser efectivo en el pasado.
Este camino le permite evitar la demora de las citas en el sector público y contrarrestar la expansión de las células cancerosas lo antes posible.
- Te recomendamos Toño Guzmán murió por presunto suicidio tras ser llevado a los separos en Durango; familia asegura que tenía huellas de tortura Policía

¡Así es como puedes ayudar a Edwin!
El joven requiere reunir aproximadamente 220 mil pesos para cubrir la totalidad de su tratamiento. Este consta de cuatro sesiones de quimioterapia, administradas cada 21 días, con un costo individual de 55 mil pesos.
Edwin enfatiza que cualquier muestra de apoyo, ya sea ayuda económica, un mensaje de aliento o una simple oración, se traduce en un gesto de esperanza y fortaleza invaluables para él.

La lucha de Edwin inspira a quienes lo rodean por su perseverancia y su deseo de vivir. "Quiero tratarme y buscar la manera de salir adelante porque soy una persona alegre, me gusta vivir, disfrutar de la vida y hacer lo posible por enfrentar y vencer al cáncer nuevamente," afirma con determinación.
En este momento crucial, es hora de unirnos y acompañar a Edwin Gómez en su batalla. Los interesados en brindarle apoyo pueden contactarlo directamente al número: 618 329 2045.
En Telediario nos hemos topado con historias bastante conmovedoras, por ejemplo en Torreón, se viralizó la historia de Verónica Briones Sonora, pues mucho antes de que el sol asome, Verónica emprende una lucha doble: la venta de donas para costear su tratamiento contra el cáncer de mama y el sustento de sus tres hijos, instalándose en el cruce del periférico de Gómez Palacio y el Bulevar Jabonoso.
Otra historia conmovedora fue en Monterrey, Nuevo León, en donde se dio a conocer la historia de Óscar, quien tras enfrentar el cáncer de piel tuvo que someterse a la amputación de su pierna derecha. Sin embargo, continúa librando la batalla con optimismo y una profunda esperanza.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-