¿Qué piden los niños de Jalisco? Autoridades escuchan sus prioridades mediante consulta
El Gobierno de Jalisco ha publicado los resultados de una consulta ciudadana que buscaba escuchar a la niñez. El ejercicio busca incluirlos en las decisiones públicas.
El Gobierno de Jalisco ha concluido un importante proceso de consulta ciudadana dirigido a su población más joven. El ejercicio se llevó a cabo para conocer la visión de las niñas, niños y adolescentes del estado y entender sus principales necesidades.
Los resultados de la consulta serán utilizados por las autoridades para guiar la creación de futuras políticas públicas. La iniciativa demuestra el interés del Gobierno en involucrar a todos los sectores de la población en la toma de decisiones para beneficio del estado.
- Te recomendamos Adolescente es sentenciado luego de cometer un feminicidio en Tlajomulco y deberá pagar reparación que supera el millón de pesos Policía

¿Cuáles fueron los temas de mayor importancia para los participantes?
La Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero, presentó los resultados de la consulta “El Jalisco que yo quiero!”. La titular de la dependencia informó que se contó con la participación de 25 mil 466 niñas, niños y adolescentes de 123 municipios.
La participación de las niñas y los niños en la consulta fue casi equitativa, con el 50.3% de participantes niñas y el 48.3% niños. El grupo de edad con mayor participación fue el de 12 a 17 años, con 16 mil 759 votantes.

Los temas primordiales que las niñas y niños consideraron importantes para atender fueron la educación con espacios dignos y seguros, mejorar la seguridad , y contar con más y mejores lugares para el esparcimiento en sus comunidades, donde esto se da en el regreso a clases de las educaciones primarias y secundarias.
Un representante del Cabildo Infantil de Zapopan, Mateo Del Real, destacó la importancia de los espacios recreativos. "Tener espacios para jugar, para convivir, y para expresarnos. Como parques, canchas, y actividades culturales o deportivas", afirmó.
¿Qué acciones tomarán las autoridades con los resultados?
Las autoridades estatales informaron que los resultados de esta consulta ya han sido incluidos dentro del Plan Estatal de Desarrollo. Esto asegura que la voz de la niñez sea escuchada y tomada en cuenta en las políticas públicas.
La Secretaria Cynthia Cantero señaló que, a partir de ahora, la dependencia que encabeza buscará que los menores se conviertan en una parte activa de la sociedad. "Es involucrar o generar una sociedad de las niñas, niños y adolescentes completamente activa, con diferentes mecanismos y ejercicios", aseguró.
- Te recomendamos ¡Que no se te pase! Esta es la fecha límite y lugares para renovar y reactivar tu tarjeta de Yo Jalisco; evita PERDER los beneficios Comunidad

Cantero agregó que la Secretaría estará impulsando que los diferentes municipios establezcan mecanismos donde las niñeces y las adolescencias puedan participar de forma activa y continua en los procesos de toma de decisiones.
Finalmente, la funcionaria destacó la importancia de que las autoridades actúen de manera efectiva ante los problemas. "Es que las autoridades escuchemos, que actuemos y que no ignoremos los problemas, que atendamos la salud, la educación, la protección, cumplir compromisos, rendir cuentas y respetar sus derechos”, concluyó.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-