user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 15ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 25 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 25 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

En Jalisco los niños no se tocan: buscan tipificar con hasta 30 años de cárcel el reclutamiento forzado infantil

De acuerdo con la diputada Mónica Magaña, en México al menos 30 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de reclutamiento forzado.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

La diputada de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña, presentó en el Congreso de Jalisco iniciativas que buscan tipificar como delito grave el reclutamiento forzado infantil.

Se trata de una práctica que, de acuerdo con la legisladora, ha vulnerado severamente el tejido social al utilizar a niñas, niños y adolescentes como halcones, informantes, transportistas de droga, e incluso en delitos como extorsión y homicidio.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

La diputada subrayó que el objetivo es crear un sistema integral de protección y reinserción para las víctimas de este fenómeno, que en gran parte del país permanece invisibilizado y sin un marco legal que lo sancione de manera específica.

¿En qué consiste la propuesta de ley ante el reclutamiento forzado?

Mónica Magaña explicó que la primera iniciativa busca tipificar como delito grave el reclutamiento y utilización de menores de edad con sanciones que van de 15 a 30 años de prisión, con sus respectivas agravantes.

A este planteamiento se suma una segunda propuesta de ley para prevenir y erradicar completamente el reclutamiento forzado infantil, creando además mecanismos de acompañamiento para quienes ya fueron víctimas.

La diputada Mónica Magaña impulsa en Jalisco iniciativas para tipificar el reclutamiento forzado infantil y exigir atención federal ante el vacío legal.
Diputada Mónica Magaña durante presentación de la propuesta ante el Congreso de Jalisco | Ricardo Valdivia
“Estamos tipificando el reclutamiento forzado para todas las personas criminales que se atrevan a reclutar bajo cualquier medio, bajo engaños, falsas promesas, bajo violencia a niñas, niños y adolescentes. Estamos dando la máxima pena posible, y acompañando con una ley que atiende de forma integral a quienes hoy son víctimas”, afirmó la legisladora.

Recordó que esta lucha no debería estar marcada por intereses partidistas, ya que iniciativas similares fueron presentadas en el pasado.

En la legislatura anterior, la diputada de Morena Hortensia Noroña llevó una propuesta en la misma línea que no prosperó, lo que evidencia la necesidad de construir consensos para atender este grave problema social.

​¿Cuál es la gravedad del problema de reclutamiento forzado en México?

Magaña destacó que México enfrenta un vacío legal que impide sancionar el reclutamiento forzado infantil a nivel federal, lo que genera condiciones de impunidad.

De acuerdo con sus declaraciones, al menos 30 mil niñas, niños y adolescentes han sido reclutados en el país, una cifra alarmante que refleja la urgencia de legislar sobre el tema.

“Lo más grave es que México no tiene tipificado este delito, y al no estarlo, deja a las infancias desprotegidas y permite que los grupos criminales actúen con absoluta libertad”, señaló.

Acompañada de la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa, y del senador Clemente Castañeda, la diputada de MC puntualizó que la propuesta también busca enviar un mensaje contundente a los grupos criminales:

“Este es un asunto que debe discutirse a nivel federal por la competencia y la urgencia de lo que está sucediendo. Desde Jalisco seguiremos impulsando esta batalla con Movimiento Ciudadano, y también desde el Senado con el respaldo del senador Castañeda”, concluyó.

Finalmente, Magaña sostuvo que este esfuerzo debe trascender lo local y llegar al Senado de la República para lograr que el tema forme parte de la agenda nacional.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon