Así fue el momento en que un helicóptero cayó sobre una casa en el centro de Guadalajara | VIDEO
El helicóptero propiedad del Gobierno de Jalisco, realizaba tomas aéreas sobre la ciudad cuando sufrió un fallo mecánico que provocó su caída.
El Centro Histórico de Guadalajara guarda entre sus calles no solo la historia de la ciudad, sino también sucesos que marcaron la memoria de sus habitantes.
Uno de estos eventos ocurrió un 4 de abril de 1985, cuando un helicóptero se desplomó sobre una vivienda ubicada en la calle Juan Manuel no. 365, dejando daños materiales significativos pero, afortunadamente, sin pérdida de vidas humanas.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Taxista golpeaba, robaba dinero y cargaba terminal para vaciar tarjetas a sus víctimas: fue detenido en Guadalajara Policía

¿Cómo cayó el helicóptero sobre la casa del centro de Guadalajara?
El helicóptero Bell Ranger, matrícula XC-GIV, número dos, propiedad del Gobierno de Jalisco, realizaba tomas aéreas sobre la ciudad cuando sufrió un fallo mecánico que provocó su caída.
La aeronave estaba tripulada por el capitán José Luis Saavedra Mirando, y además viajaban en ella el reportero Héctor Carrillo Herrera, el productor Rubén Sanjosé Martínez y los camarógrafos José Francisco Segura Méndez y Adrián Rivera Aguilar.
@alexramgut Y así pasa el tiempo... A 40 años de distancia en aquella hermosa Guadalajara de los 80's #elfashion #yasipasaeltiempo
♬ sonido original - The Fashion RamGut
El impacto del helicóptero ocasionó graves daños a la azotea de la vivienda, estimados en millones de pesos, pero sorprendentemente, solo el camarógrafo resultó con heridas leves que fueron atendidas en el puesto de socorros de la Cruz Roja.
El momento crítico fue presenciado por la ambulancia de la Cruz Roja que regresaba a su base tras atender otro servicio.
Al pasar por la Avenida Alcalde, frente al Santuario de Guadalupe, los paramédicos observaron cómo la aeronave se mecía de manera inusual antes de descender abruptamente hacia la casa.
- Te recomendamos ¿Ya no luce igual? Así ha CAMBIADO el icónico Teatro Degollado en más de un siglo desde su construcción | FOTOS Comunidad

¿Cómo se dieron las maniobras de rescate tras la caída del helicóptero?
Tras el accidente, el agente del Ministerio Público de la Cruz Roja, Homobono Joaquín Torres Gómez, junto con su secretario Andrés Avelino Gil Cárdenas, se encargaron de levantar el acta correspondiente para auxiliar al Ministerio Público Federal.
Por seguridad, 35 elementos del Grupo de Apoyo de la Policía Preventiva del Estado, bajo el mando del entonces Capitán Miguel Ángel Cruz Escobar, acordonaron la zona ante el riesgo de derrumbe o un nuevo desplome.
A las 21:00 horas comenzaron las labores de rescate del helicóptero. Se retiró la mayor cantidad posible de combustible, y se aisló el área con apoyo de elementos de tránsito y la Cruz Roja.

Bomberos y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) colaboraron desconectando las líneas de alta tensión cercanas.
Finalmente, mediante una grúa telescópica y una gran cadena alrededor de la cabina, la aeronave fue bajada en un procedimiento que duró aproximadamente 20 minutos.
Hoy, décadas después, la vivienda permanece en ruinas, recordando aquel accidente que paralizó al Centro Histórico de Guadalajara y que, a pesar de la magnitud del incidente, no cobró vidas humanas.
Este hecho sigue siendo un recordatorio de la importancia de la seguridad aérea y de la respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia ante situaciones críticas.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-