Jalisco busca poner freno a las cirugías estéticas peligrosas con la iniciativa "Cirugías Seguras"
La propuesta trata de sancionar a quien cause daño de forma dolosa o negligente por aplicar sustancias modelantes no autorizadas por las autoridades sanitarias competentes.
Lacreciente preocupación por los procedimientos estéticos realizados con sustancias no autorizadas y por personal sin la debida capacitación ha impulsado una nueva propuesta legislativa en Jalisco. Con el objetivo de proteger la salud y la integridad de los ciudadanos, el Congreso del Estado busca endurecer las sanciones para quienes pongan en riesgo la vida de las personas.
Esta iniciativa surge como respuesta a un alarmante incremento en las malas prácticas dentro del sector estético, donde la negligencia y el uso de materiales prohibidos han dejado secuelas irreparables en numerosas víctimas. La propuesta legislativa pretende establecer un marco legal más estricto que disuada estas acciones y garantice la seguridad de los pacientes.
- Te recomendamos Embarazos infantiles en Jalisco: niñas de hasta 12 años dieron a luz en 2024 Comunidad

¿En qué consiste la propuesta sobre cirugías estéticas?
La diputada de Movimiento Ciudadano, Adriana Medina, presentó ante el Pleno del Congreso la iniciativa “Cirugías Seguras”, que busca sancionar a quien cause daño de forma dolosa o negligente por aplicar sustancias modelantes no autorizadas por las autoridades sanitarias competentes, pues dijo que se ha detectado un alto índice de incumplimiento a las leyes de salud y un aumento en la práctica de estos procedimientos.
"Buscando sancionar con una pena de 5 a 8 años de prisión y multa de 500 a 1000 UMAS a quien aplique sustancias no autorizadas por la autoridad sanitaria competente, esta pena se incrementará cuando el delito lo cometa personal de salud o cuando se aplique en personas menores de edad", dijo Adriana Medina, diputada de MC en Jalisco.
¡Adriana Medina Ortiz [@adrianamedinaMx] busca tipificar conductas contra la integridad física, la salud y la vida en materia de aplicación de sustancias modelantes para fines estéticos!
— Congresistas (@CongresistasMex) July 11, 2025
La diputada local [@LegislativoJal] por Movimiento Ciudadano [@MovCiudadanoJal] explica… pic.twitter.com/pdKzmAQh0Q
La diputada recalcó que muchas vidas se ponen en riesgo ante prácticas negligentes y sin la capacitación adecuada, por lo que la ley debe ser tajante con estas acciones tan peligrosas para la población.
"Las malas prácticas del personal sin capacitación, negligente y sin escrúpulos, ponen en riesgo la vida, la salud y la integridad física de las personas, por lo que estas formas de ataque deben considerarse antijurídicas y especialmente peligrosas y lesivas, al poner en riesgo los derechos humanos de los ciudadanos", agregó la diputada.
- Te recomendamos Avanzan comisiones para frenar contenidos violentos en ferias y conciertos de Jalisco Comunidad

La legisladora señaló que las sanciones civiles y administrativas no han sido suficientes para prevenir este tipo de malas prácticas que han provocado daños irreparables, por lo que se impulsa agravarlas e imponer penas en proporción a la afectación causada.
"Se hace mención que esta conducta puede provocar un problema de salud pública, considerando el aumento exponencial en este tipo de prácticas, en relación con el número de establecimientos que se han detectado en incumplimiento a la ley, esto sin considerar el número de establecimientos que operan en la clandestinidad y no han sido detectados", dijo Adriana Medina.
La iniciativa establece que los términos establecidos para la prescripción no correrán mientras persistan las secuelas nocivas para la salud de la víctima, y en caso de que la víctima fallezca por la aplicación o tratamiento con las sustancias modelantes no autorizadas, se aplicarían las reglas de homicidio calificado.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-