Atención. Anuncian CORTES DE AGUA en Querétaro por desfogue de la presa Zimapán; consulta aquí si tu colonia será AFECTADA
Las recientes lluvias registradas en Querétaro han llevado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a realizar el desfogue de la presa Zimapán.
Las recientes lluvias registradas en Querétaro han llevado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a realizar el desfogue de la presa Zimapán por lo que se verán afectadas 300 colonias con cortes de agua temporales.
El desfogue de esta presa se tenía planeado para llevarse a cabo durante la tarde de este viernes 5 de septiembre, sin embargo, derivado de las fuertes lluvias del jueves la presa alcanzó niveles más altos y la Conagua informó que los trabajos se adelantarían unas horas, por lo que inició a las 8:00 horas y con ello las pausas en el suministro de agua en 300 colonias.
- Te recomendamos ¡Saca el paraguas! Te decimos las afectaciones del Huracán Lorena a Querétaro; revisa aquí su trayectoria y el pronóstico del tiempo Comunidad

El caudal que desfoga la presa Zimapán es de 500 metros cúbicos por segundo y se descarga en el río Moctezuma, llegando a la presa derivadora del Acueducto II.
¿Por qué no habrá agua en 300 colonias de Querétaro?
El desfogue provocó que se pusiera en marcha el operativo preparado para atender esta contingencia y que obligará a cerrar el suministro de agua proveniente del Sistema Acueducto II antes de lo previsto en colonias de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Cadereyta de Montés, así lo informó el vocero de la dependencia Luis Alberto Vega Ricoy.
Este operativo consiste en acciones como la activación de la totalidad de la batería de pozos y la redistribución del servicio brindado a través de las redes de agua, lo que ocasionará que se presente de manera irregular en varias colonias de la zona metropolitana.
Vega Ricoy pidió a la población que se verá afectada con los cortes en el agua potable que durante los trabajos de desfogue, hagan uso responsable del agua.
- Te recomendamos Cuánto cuesta un vuelo de Querétaro a CdMx y cuánto tiempo se hace Comunidad

“Hacemos un llamado a la población para que, durante el periodo que se realice el desfogue y en los días posteriores en que se alcance la estabilización y normalización del servicio, hagan un uso responsable del agua disponible para consumo doméstico”, señaló el vocero de la CEA.
Además dio a conocer algunas recomendaciones para aprovechar el agua de la lluvia:
- Reutilizar el agua de lluvia para actividades de limpieza
- Mantener en buen estado las tuberías y depósitos de agua de los hogares.
¿Qué colonias no tendrán agua por el desfogue de la presa Zimapán?
A través de redes sociales y en la página de la Comisión Estatal del Agua se puede consultar cuáles serán las colonias afectadas por la suspensión temporal del suministro de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro.
Listado de colonias afectadas por el desfogue de la presa Zimapán, a cargo de CONAGUA y la CFE. pic.twitter.com/PUslRAKPX3
— CEA Institucional (@cea_qro) September 5, 2025
Visita la página de CEA Querétaro para conocer cuáles son las colonias que tendrán cortes de agua.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-