Campaña de vacunación extraordinaria inicia en Nuevo León; hay contra el sarampión
En Nuevo León habilitan 7 módulos especiales de vacunación; la Secretaría de Salud invita a adultos a vacunarse.
Luego del primer caso positivo de sarampión en Nuevo León, la Secretaría de Salud habilitó 7 módulos especiales de vacunación adicionales a los 389 centros de salud donde ya se cuenta con el biológico.
Además de hacer un llamado a los padres de familia a completar el esquema de vacunación en los niños de un año y el refuerzo al año y medio, se implementó un esquema de rescate para aquellos niños de hasta 10 años que tengan su cartilla incompleta.
- Te recomendamos Hallan cuerpos de tres niñas y su madre abandonados en carretera de Sonora; hay un detenido Nacional

En esta campaña extraordinaria de vacunación se exhortó a los adultos de entre 20 y 50 años a aplicarse un refuerzo.
¿En dónde vacunarme en Nuevo León?
Los 7 módulos de vacunación especiales habilitados en el estado de Nuevo León se encuentran en el Palacio de Gobierno, en la Torre Administrativa del Gobierno del Estado, en la Central de Autobuses de Monterrey, Estación Cuauhtémoc de Metrorrey, Pabellón Ciudadano, Central de Autobuses de Linares y de Montemorelos, en donde atenderán en los siguientes horarios:
- Palacio de Gobierno: 08 y 09 de julio, de 9:00 a 15:00 horas.
- Torre Administrativa del Gobierno del Estado: 08 al 11 de julio, de 9:00 a 14:00 horas.
- Central de Autobuses de Monterrey: 08 al 13 de julio, de 9:00 a 14:00 horas.
- Estación Cuauhtémoc de Metrorrey: 08 al 11 de julio, de 9:00 a 14:00 horas.
- Pabellón Ciudadano (Ludoteca): 08 al 11 de julio, de 9:00 a 14:00 horas.
- Central de Autobuses de Linares: 08 al 13 de julio, de 9:00 a 14:00 horas.
- Central de Autobuses de Montemorelos: 08 al 13 de julio, de 9:00 a 14:00 horas.
Las vacunas disponibles son triple viral, la cual que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis, su eficacia contra el sarampión es del 100 por ciento si se aplican las dos dosis.
¿Qué es el sarampión y cuáles son los primeros síntomas?
El sarampión es una enfermedad febril exantemática, altamente contagiosa y, a la fecha, es considerada como la enfermedad más transmitible.
El sarampión inicia con ronchas en la cabeza, las cuales van extendiéndose por todo el cuerpo, se presenta fiebre y manchas en la boca, congestión nasal, conjuntivitis (ojos rojos).
- Te recomendamos Qué es el sarampión, enfermedad altamente contagiosa reportada en Nuevo León Comunidad

A largo plazo, pueden presentarse otras complicaciones como diarrea crónica, neumonía, úlceras corneales que pueden producir ceguera, infecciones fuertes en el oído que podrían causar sordera, y puede ocurrir inflamación en el cerebro, lo que puede provocar la muerte.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud en Nuevo León, en el primer trimestre de 2025 solo el 22.17 por ciento de los menores de 12 meses cuentan con la primera dosis: El 21.48 por ciento se aplicó la vacuna a los 18 meses y el 22.72 por ciento cuenta con la vacuna a los seis años lo cual es considerado como 'muy bajo'.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-