user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 24ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 24º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Secretaría de Salud de Nuevo León intensificará vacunación contra el sarampión

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín dijo que en el 2025 se han presentado 121 casos sospechosos, pero hasta el momento todos han resultado negativos.

Sandra González Monterrey, Nuevo León /

Si bien Nuevo León no registra casos de Sarampión este 2025, los estados que lo rodean sí e incluso defunciones, por lo que la Secretaría de Salud reforzará la campaña de vacunación informó la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín.

La funcionaria indicó que en este año se han registrado 121 casos sospechosos, pero todos resultaron negativos.

El esquema actual de vacunación consiste en dos dosis: una al año y otro año y medio, pero ante la situación mundial, se estará aplicando el refuerzo hasta los 9 años con 11 meses.

En el país, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años, con 611 casos; seguido de 25 a 29 años, con 433 casos y de 30 a 34 años, 376 casos.

En el panorama mundial se tiene que la mayoría de los casos confirmados de sarampión en la Región de las Américas se debe a que las personas no estaban vacunadas.

Por otra parte, ante el periodo vacacional, las autoridades de Nuevo León exhortaron a los padres de familia a prevenir accidentes con los menores de edad pues las incidencias suelen incrementar entre 70-80 por ciento.

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que reforzará la campaña de vacunación contra el sarampión, a pesar de no registrar casos positivos en 2025.
Algunos estados vecinos de Nuevo León sí han presentado casos de sarampión. | Archivo

En 2024 del total de defunciones por accidentes la mayoría fue a causa de accidentes de tráfico, ahogamiento y sumersión accidentales, caídas y exposición al fuego o humo.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión, causado por un virus de la familia Paramyxoviridae, presenta síntomas que se desarrollan entre siete y 14 días tras la exposición. Según expertos médicos, la enfermedad se manifiesta en dos etapas principales:

Fase inicial: Los primeros signos

Durante los primeros dos a cuatro días, los pacientes experimentan:

  • Fiebre alta, que puede alcanzar los 40 °C o más.
  • Tos seca y persistente.
  • Secreción nasal (rinitis), similar a un resfriado.
  • Conjuntivitis, caracterizada por ojos rojos, llorosos y sensibles a la luz.
  • Malestar general, acompañado de cansancio o irritabilidad.
  • Manchas de Koplik, pequeñas manchas blancas con bordes rojos en la mucosa bucal, especialmente en las mejillas internas. Estas suelen aparecer 1 o 2 días antes del sarpullido y son un signo distintivo del sarampión.

Fase del sarpullido: La marca característica

Aproximadamente al cuarto día, surge la erupción cutánea, uno de los síntomas más reconocibles:

  • Sarpullido rojo o marrón-rojizo, que comienza en la cara y detrás de las orejas, extendiéndose al pecho, espalda y resto del cuerpo en 3 a 5 días. Inicialmente planas, las manchas pueden volverse ligeramente elevadas.

La fiebre puede intensificarse durante esta etapa, manteniéndose alta mientras el sarpullido se expande.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

​cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon