user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 09 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 09 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué es y cómo funciona el bombardeo de nubes para provocar las lluvias?

Recientemente, los gobiernos de Coahuila y Durango han anunciado que planean realizar un bombardeo de nubes, sin embargo, muchas personas aún desconocen qué es y cómo funciona este método.

Torreón, Coahuila. /

Recientemente, los gobiernos de Coahuila y Durango han anunciado que planean realizar un bombardeo de nubes para provocar lluvias en la región y así combatir la crisis de agua que atraviesan.

Pese a que en los últimos años hemos escuchado que se utiliza esta estrategia para atender sequías en diferentes estados del país, así como ahora será utilizada para llenar la presa El Palmito muchas personas aún desconocen qué es y cómo funciona el bombardeo de nubes, por lo que en Telediario te lo vamos a explicar.


Qué es y cómo funciona el bombardeo de nubes

El bombardeo de nubes es un procedimiento para generar lluvia en lugares con altos índices de sequía o zonas donde se han registrado incendios forestales.

La primera vez que se realizó el método en México fue el 2 de abril de 2021, para controlar un incendio forestal en las sierras de Arteaga y Santiago, en los estados de Nuevo León y Coahuila.

En el proceso se descargan cientos de litros de yoduro de plata sobreenfriada en una solución de acetona. La sustancia se aplica en dos tipos de nubes que normalmente son de lluvia: la cumulonimbus y la nimbostratus.

La solución queda suspendida en el ambiente y genera la posibilidad de propiciar humedad. La formación de gotas y la liberación de energía estimulan la lluvia en las nubes.


Qué avión es utilizado para el bombardeo de nubes

En ocasiones pasadas, se acondicionó un avión King Air 350i para realizar el bombardeo de nubes. La aeronave sobrevuela las zonas afectadas y descarga la solución para propiciar las lluvias.

El avión, adaptado por la Sedena, cuenta con tanques de la sustancia, que es similar al cristal de hielo que contiene la nubosidad.

Conoce en Telediario qué es el bombardeo de nubes, técnica que se usa en diversos estados del país para provocar las lluvias.
El avión King Air 350i fue acondicionado por la Sedena para 'bombardear' las nubes.


Bombardeo de nubes no afecta al medio ambiente

Información de la Sader indica que el proceso de aspersión de moléculas de yoduro de plata y acetona no causa ningún impacto ambiental ni contaminación al agua, dada su composición de sal y mineral, de igual manera, la empresa Startup Renaissance señala en su página que la fórmula es completamente segura para el ecosistema.

Como antecedente del proyecto de bombardeo de nubes es una tecnología que se retomó luego de su desarrollo hace más de 40 años por el agrónomo Manuel Menéndez Osorio. No fue a partir del año 2013 que la fórmula se perfeccionó por el ingeniero Alejandro Trueba Carranza hasta liberarse en el 2019.


DR

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon