Pintan rampas para sillas de ruedas de color rojo en Celaya
Estas rampas tienen en los laterales y la silueta de la silla de ruedas fueron pintadas de rojo mientras que el centro de blanco.
El municipio de Celaya, Guanajuato, como un supuesto "experimento social exitoso", seis rampas para uso exclusivo de personas en sillas de ruedas fueron modificadas en su color, pasaron de azul con blanco a rojo con blanco, ante las críticas éstas fueron repintadas a su forma original pero se decidió dejar la tonalidad roja en las áreas laterales.
Estos seis puntos se pueden ver sobre el cruce del bulevar Adolfo López Mateos y la calle Allende, los laterales de la rampa y la silueta de la silla de ruedas fueron pintadas de rojo mientras que el centro de blanco. Después se repintó a la forma original dejando los laterales modificados.
- Te recomendamos Guanajuato reporta que el 80% de madres buscadoras sufren afectaciones en su salud por su labor Comunidad

La Norma Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016 establece que los señalamientos deben tener forma geométrica rectangular o cuadrada, fondo en color azul y símbolo en color blanco.
El alcalde morenista, Juan Miguel Ramírez dio el visto bueno para que dejen las laterales de la rampa en rojo y previamente negó que este color fuera alusivo ‘al guindo’ de Morena.
"En donde está la rampa va a estar cómo se señala las normas internaciones y la norma de la secretaría de gobernación pero de este ladito y de este ladito (refiriéndose a las zonas laterales de la rampa) que es lo que permite que se vea la rampa va a estar pintada con el color que estaba (o sea rojo)", dijo.
El director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina aceptó que él fue en primera instancia quien dio la orden de pintarlas de color rojo con la finalidad de que la ciudadanía visualice las rampas.
"En la mañana me dicen ‘vamos a pintar esto, ya traemos la pintura azul’. Dije no, píntalo blanco, ponle rojo. El rojo representa peligro, el blanco es un cruce peatonal y es norma internacional, el único a lo mejor que la regué es que la silueta de la silla y de la persona lo hubiera pintado de azul, ahí fallé, me falló, pero dentro de todo esto era la finalidad".
- Te recomendamos Alerta. El 50% de las empresas de Guanajuato consideran la inseguridad como su principal problema Comunidad

El alcalde informó que el costo de este material desperdiciado sería responsabilidad del director de Director General de Tránsito y Policía vial: Martin Filiberto García Medina.
"Le vamos a descontar los recursos, ya quedamos, él dijo que no tiene problema y yo dije pues yo te pongo la mitad para que no haya problema y dice 'no no no yo pongo eso y más' a bueno", dijo
El costo fue de 300 y 400 pesos cada rampa, considerando que fueron seis, en total el costo del material desperdiciado fue de 2 mil 400 pesos. Dicho recurso equivale a 8 días y medio de trabajo de alguien que gana el salario mínimo.
Por ello este viernes las rampas fueron intervenidas y repintadas conforme lo establece la norma con la peculiaridad de los laterales en rojo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-