user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 27ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 10º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Puerto Vallarta instala nuevamente su Catrina GIGANTE; te contamos cuándo se inaugura y cuánto mide en 2025

La Catrina Gigante de Puerto Vallarta vuelve a Jalisco en este 2025. Conoce la fecha, hora y el programa completo del Festival Recuérdame que se celebra en el malecón y distintos puntos de la ciudad.

Puerto Vallarta /

La emblemática Catrina Gigante de Puerto Vallarta,  que ha sido distinguida como la más alta del mundo en años anteriores, tiene ya fecha de inauguración confirmada.

Esta impresionante figura se ha consolidado como la pieza artística central de las celebraciones en el malecón de la ciudad. De hecho, Puerto Vallarta logró obtener la distinción del Guinness World Records por "La Calavera Catrina Más Alta del Mundo" en al menos los últimos tres años.

¿Cuánto mide y cuándo se inaugura la Catrina Gigante de Puerto Vallarta?

La Catrina Gigante que supera los 27 metros de alto, será oficialmente inaugurada el domingo 2 de noviembre. Si bien este año no se busca romper el Récord Guinness, la escultura monumental sigue siendo un atractivo del destino durante estas fechas.

El montaje de las estructuras gigantes en el Malecón comenzó el miércoles 22 de octubre como parte de los preparativos para los festejos de llamado festival Recuérdame.

Según el programa de actividades, la inauguración de la Catrina Monumental está programada para las 7 de la tarde en la zona del Faro del Malecón.

El festival de Día de Muertos en Puerto Vallarta, que ha adquirido especial relevancia en los últimos años, se desarrolla con una serie de actividades culturales, artísticas y turísticas.

Además de la Catrina Monumental, el festival incluye la instalación de más de 80 calaveritas decoradas en el Malecón, altares de muertos colocados en la Presidencia Municipal y más de 16 estructuras de Catrinas de entre dos y tres metros de altura enviadas por el Gobierno del Estado.

Inician los trabajos para instalar la Catrina Gigante de Puerto Vallarta.
En el 2023 la Catrina de Puerto Vallarta alcanzó la altura de 28 metros | Archivo

¿Qué otros atractivos tiene Puerto Vallarta en el Día de Muertos?

El programa cultural también contempla eventos en escenarios como Los Arcos del Malecón y el Muelle de Los Muertos, y culmina tradicionalmente con una visita a los cementerios el 2 de noviembre, donde el Panteón de la colonia 5 de Diciembre se convierte en una verbena familiar.

La programación cultural se lleva a cabo en múltiples escenarios clave, incluyendo Los Arcos del Malecón, el Muelle de Los Muertos, la Plaza de Armas y el Parque Lázaro Cárdenas.

En Los Arcos del Malecón (Anfiteatro Aquiles Serdán):

Este lugar es escenario de presentaciones culturales, musicales y de danza, destacando:

  • Ballet Folclórico (como Ballet Folclórico Quetzal o Ballet Aguascalientes).
  • Interpretaciones musicales como "La Llorona" y "La Bruja y un mundo raro".
  • Pasarelas y Exhibiciones de Catrinas.
  • Presentaciones Teatrales como "Ya se lo llevó la Huesuda".
  • Conciertos temáticos como "De Catrinas, Lloronas y Brujas", Canciones Mexicanas para el Día de Muertos.

En la Plaza de Armas y el Kiosko:

Se ofrecen espectáculos variados, como la presentación del grupo Bolero Machuca, Mariachi en vivo, DJs (como DJ Carlos Fernández), grupos musicales (como Los Dinámicos y La Sonora Kuis), y presentaciones de pianistas (como Melina Reyes y Diego Enrique Meza Terrones).

En el Parque Lázaro Cárdenas:

Este escenario acoge presentaciones como el Quinteto Haro, el grupo Xlutla, y tributos musicales al Rock, Música Disco y a los éxitos de los 80’s y 90’s, además de la presentación de una Big Band y Grupo de Jazz.

En el Muelle de Playa Los Muertos:

Este escenario lleva las actividades hacia la Zona Romántica e incluye presentaciones musicales como "De Catrinas, Lloronas y Brujas" y el performance "Narrativa de Leyendas y Boleros" a cargo de Ugo Rodríguez.

  • Desfile del Día de Muertos: Se realiza un desfile el Domingo 2 de noviembre, iniciando a las 5:00 PM en el Panteón 5 de Diciembre y concluyendo en el Muelle de Playa Los Muertos. La clausura en el muelle incluye pirotecnia y diversas sorpresas

Actividades en el Panteón Municipal 5 de Diciembre

La festividad concluye con la visita obligada a los cementerios el 2 de noviembre. Específicamente, el panteón de la colonia 5 de Diciembre se convierte en una verbena familiar. Además de la tradición de honrar a los difuntos y la venta de flores de cempasúchil, antojitos mexicanos, pan de muerto y mariachis en los alrededores, se programa un festival cultural dentro del panteón que incluye:

  • Inauguración de Murales.
  • Historias y Leyendas de Tumba.
  • Caminata inmersiva en el Panteón.
  • "Voces del Más Allá", con representaciones actorales y tradición oral de leyendas.

Caminata Post-Festival con perritos: 

El Lunes 3 de noviembre se realiza la Caminata Perruna "Huellitas del Más Allá", que inicia en McDonald's Malecón y finaliza en Los Arcos del Malecón.

Las autoridades municipales también reconocen la participación de empresas, asociaciones, organismos y escuelas que colaboran en la decoración del centro histórico.

Estas festividades de Día de Muertos coinciden, además, con el inicio de la temporada alta de turismo en Puerto Vallarta.

SO

Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS