Cuáles son las carreteras más PELIGROSAS en Jalisco
Cuatro carreteras de Jalisco fueron identificadas como las más peligrosas por un aumento del 6% en robos, según Predictive Intelligence.
Las carreteras más peligrosas en Jalisco han sido identificadas por AI 27 Predictive Intelligence en su último informe de noviembre 2024. La investigación reveló cuatro tramos críticos con un alarmante aumento de robos, lo que sitúa al estado entre los más riesgosos para automovilistas y transportistas.
El crecimiento del 6% en delitos carreteros refleja una tendencia preocupante que impacta directamente la seguridad vial, pues este sitio se especializa en verficar las carreteras y su seguridad en torno a el porcentaje de asaltos.
- Te recomendamos ¿Ya la conocías? Así es CEPAC, la escuela enfocada en niños genio de Jalisco Comunidad

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas en Jalisco?
Chapala - Sayula encabeza la lista de las más peligrosas en Jalisco. Este tramo conecta puntos turísticos clave pero también se ha convertido en escenario recurrente de asaltos. Transportistas y viajeros han denunciado múltiples robos en horarios nocturnos, lo que incrementa la percepción de inseguridad.
La carretera La Joya - Guadalajara también figura entre las rutas más riesgosas. Se caracteriza por su tránsito intenso y cercanía a la ciudad. Los incidentes delictivos han crecido, obligando a los conductores a extremar precauciones, especialmente durante la madrugada, cuando más asaltos se reportan.

Lagos de Moreno - Jalisco se destaca por su alta peligrosidad. Además de ser esencial para el comercio regional, esta carretera ha sido escenario de ataques a camiones de carga. La falta de patrullajes suficientes ha provocado preocupación entre las empresas de transporte.
Por último, el tramo San Juan de los Lagos - Lagos de Moreno cierra la lista. La importancia económica de esta vía no ha evitado que sea objetivo de bandas criminales. Los robos a mano armada y los atracos exprés son cada vez más comunes en esta ruta estratégica.
¿Qué información reveló el informe de Predictive Intelligence?
El reporte detalló que la peligrosidad se centra únicamente en robos registrados en estos tramos. No contempla factores como baches, señalización deficiente o mantenimiento deficiente, que también impactan la seguridad de los usuarios. Esto limita el alcance del análisis presentado.
Pese a estas limitaciones, el informe sirve como guía para entender los focos rojos de inseguridad en Jalisco. Las autoridades estatales han implementado operativos temporales para frenar los robos, aunque hasta ahora los resultados no han logrado revertir la percepción de peligro entre los ciudadanos.
El informe sugiere evitar circular por estas rutas durante la noche. También se recomienda viajar en convoyes cuando sea posible, para disuadir posibles ataques. La prevención y la vigilancia son claves para reducir riesgos al transitar por estas carreteras peligrosas.
Transportistas han solicitado mayor presencia policiaca y operativos sorpresa en las cuatro carreteras señaladas. De igual forma, han pedido coordinación entre la Guardia Nacional y la policía estatal para garantizar la seguridad de quienes dependen diariamente de estas rutas de alto riesgo.
- Te recomendamos Cuándo inicia la temporada de lluvias en Guadalajara Comunidad

¿Qué otros riesgos enfrentan los automovilistas en estas carreteras?
Además de los robos, las carreteras peligrosas en Jalisco también presentan riesgos como falta de iluminación y señalización. Esto puede ocasionar accidentes, especialmente en tramos largos y solitarios donde el mantenimiento es deficiente, lo que agrava la situación general.
Otro factor importante es la ausencia de infraestructura de apoyo, como gasolineras o paradores seguros. Esta carencia deja a los conductores vulnerables en caso de emergencias. La combinación de robos y malas condiciones viales hace que estas rutas sean doblemente peligrosas.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-