¿De cuánto es la multa por invadir el carril de Mi Macro Periférico en Guadalajara?
Esta infracción puede resultar muy costosa, ya que invadir el carril del transporte público pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
En Guadalajara, el carril exclusivo de Mi Macro Periférico está destinado únicamente para el tránsito de este sistema de transporte público. Sin embargo, aún es común ver vehículos particulares, motocicletas o incluso taxis circulando por esta vía exclusiva, ya sea por desconocimiento o para evitar el tráfico.
Lo que muchos conductores no saben es que esta infracción puede resultar bastante costosa. Invadir este carril pone en riesgo la seguridad de los usuarios del Macrobús y de otros conductores, sino que también implica sanciones económicas importantes.
- Te recomendamos Cuál es el último día de registro a Yo Jalisco en 2025 Comunidad

Aquí te contamos de cuánto es la multa por circular indebidamente por esta vía exclusiva, y por qué es importante respetarla.
¿De cuánto es la multa por invadir el carril de Mi Macro Periférico?
Según la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, la multa por invadir un carril exclusivo para transporte público, se conozca como el del Peribús, Mi Macro, o el Bus-Bici, es de 16 mil 971 pesos a 22 mil 628 pesos.
El Artículo 374 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco, indica que:
“Circular o estacionarse por corredores exclusivos y confinados para el transporte público colectivo y masivo y carriles de contraflujo, así como a quienes crucen dichos corredores sin respetar los señalamientos viales”, es motivo de sanción.
Respetar los carriles utilizados por el transporte público es importante por varias razones clave:
1. Eficiencia del servicio: los carriles exclusivos permiten que los autobuses y otros vehículos de transporte público se desplacen más rápido, sin quedar atrapados en el tráfico. Esto mejora la puntualidad y reduce los tiempos de espera para miles de usuarios.
- Te recomendamos Sin elevadores y sin apoyo. Andrés cuenta su lucha al moverse con Mi Macro Periférico Comunidad

2. Reducción del tráfico: al hacer más eficiente y atractivo el transporte público, más personas optan por usarlo en lugar de vehículos particulares, lo que contribuye a disminuir la congestión vehicular general.
3. Seguridad vial: invadir un carril exclusivo puede provocar accidentes, ya que los vehículos particulares y los del transporte público tienen diferentes patrones de velocidad y parada.
4. Sanciones legales: en muchas ciudades, utilizar un carril exclusivo sin autorización puede conllevar multas y sanciones, porque representa una infracción de tránsito.
5. Equidad urbana: el transporte público es utilizado principalmente por personas que no tienen acceso a vehículo propio. Respetar estos carriles es una forma de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un transporte rápido y digno.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-