Tras cancelación de eventos en Arena Guadalajara solo 2 denuncias se han hecho ante la Profeco
Tras la cancelación de conciertos y diversos eventos en la Arena Guadalajara, los consumidores aún no han recibido el reembolso completo.
La cancelación de los conciertos de Katy Perry, Carlos Rivera e Intocable en la Arena Guadalajara ha desatado un auge de quejas entre los fans, quienes esperaban ver a sus artistas favoritos entre finales de abril y principios de mayo.
Sin embargo, pese a la molestia generalizada por la falta de reembolsos y respuestas por parte de la empresa Zignia Live, encargada de operar el recinto y organizar los eventos, la gran mayoría de los afectados no ha presentado denuncias formales ante la Profeco, que es la instancia legal adecuada para atender este tipo de conflictos.
- Te recomendamos Carlos Rivera anuncia nueva fecha para Guadalajara; ahora en Auditorio Telmex Espectáculos

La Arena Guadalajara, aún en construcción, no estará lista para recibir a los miles de asistentes que adquirieron sus boletos con anticipación. Ante esta situación, Zignia Live optó por cancelar los eventos, lo que debería haber activado un proceso inmediato de reembolso a todos los compradores.
No obstante, muchos usuarios afirman que la empresa se ha negado a devolver el dinero, bajo argumentos como que han pasado más de 90 días desde la fecha de compra o simplemente porque “no procede” el reembolso.
#BoletínDePrensa La Profeco vigilará la devolución del importe de entradas por cancelación de conciertos en la #ArenaGuadalajara
— Profeco (@Profeco) April 22, 2025
En su comunicado, la empresa @Zignialive_ anunció la cancelación de los conciertos de Carlos Rivera, Intocable y Katy Perry.
Para poder solicitar el… pic.twitter.com/JZIADCQOXg
¿Cuáles han sido las quejas de los usuarios?
A pesar del descontento público evidente, reflejado en cientos de mensajes, hilos y publicaciones en plataformas como X (antes Twitter), Facebook e Instagram, hasta ahora solo existen dos quejas oficiales registradas ante Profeco.
Una de ellas, con expediente número 1311/2025, corresponde a un comprador de cuatro boletos para el concierto de Katy Perry. Esta denuncia ya tiene fecha de audiencia para el 23 de junio, mientras que la segunda fue ingresada recientemente y aún está en revisión.
hola @Profeco cómo podemos proceder contra @Zignialive_ por la cancelación de varios conciertos entre ellos los de Katy Perry en la arena guadalajara? pic.twitter.com/jwqOMxrX5m
— Diego Teandon (@Diego_Teandon) April 21, 2025
“Me urge el reembolso, pagué con tarjeta y no me contestan”, “No quieren reembolsar” y “Los asesores dicen que ya pasaron los 90 días”, son solo algunas de las frases que se leen a diario en redes sociales. Pero ninguno de estos reclamos, por más masivos o virales que sean, tiene el peso legal que sí puede tener una queja formal ante la Profeco.
Según la Ley Federal de Protección al Consumidor, las empresas están obligadas a devolver el total del dinero pagado en un plazo no mayor a 30 días naturales tras la cancelación del evento, utilizando el mismo método de pago original. Además, los consumidores tienen derecho a una compensación económica no menor al 20 por ciento del valor de los boletos, como medida resarcitoria por la cancelación unilateral del servicio.
- Te recomendamos "No era seguro": Katy Perry revela por qué canceló su concierto en Arena Guadalajara Comunidad

¿Qué hacer si no te reembolsan el dinero?
Los consumidores que aún no han recibido el reembolso completo, incluidos los montos de compensación, deben esperar un máximo de 20 días hábiles antes de presentar su queja formal. Para ello, Profeco solicita documentación básica que respalde el caso: comprobante de pago, fotos o escaneo de los boletos, correos de confirmación y cualquier comunicación oficial sobre la cancelación.
Las denuncias pueden realizarse de tres formas: por teléfono al 55 68 87 22, a través del portal oficial de Profeco, o presencialmente en sus oficinas regionales. La dependencia tiene facultades para imponer multas a Zignia Live si esta no cumple con sus obligaciones. En casos graves, los afectados incluso podrían iniciar procesos legales para reclamar daños mayores.
Mientras tanto, los afectados siguen esperando. Las redes sociales amplifican su enojo, pero sin denuncias formales, el panorama no cambiará. Como dice la propia Profeco: si no hay queja, no hay caso.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-