Amigos y familiares dan últimos adiós a José Luis Pereida, secretario de gobernación asesinado en Teocaltiche
Se llevó a cabo una misa de cuerpo presente en el templo de Nuestra Señora de los Dolores, en Aguascalientes.
Entre muestras de dolor y afecto fueron despedidos los restos de José Luis Pereida, secretario de gobierno de Teocaltiche, Jalisco, quien fue asesinado a balazos el 28 de abril.
Pereida fue velado el 30 de abril en la funeraria Manzano, y después fue llevado a Aguascalientes, donde se celebró una misa de cuerpo presente en el templo de Nuestra Señora de los Dolores.
- Te recomendamos Quién era José Luis Pereida, secretario de Gobernación de Teocaltiche, Jalisco, asesinado a balazos Comunidad

Familiares, amigos y compañeros de trabajo se dieron cita para darle el último adiós al funcionario, quien siempre estuvo dispuesto a ayudar a los demás.
“Fue un gran ser humano y un servidor público ejemplar”, mencionaron sus familiares entre lágrimas.
Cuando la misa finalizó, los restos de Pereida fueron trasladados al panteón Jardines Eternos, donde se realizó el sepelio y ahora descansa en paz.
En alguna de sus entrevistas, José Luis Pereida expresó su deseo más profundo para su tierra natal: “lo que el pueblo de Teocaltiche quiere es vivir en paz, porque somos un pueblo pequeño”.
La partida de Perida dejó un profundo vacío en la comunidad y pone de manifiesto la situación de violencia que enfrenta Teocaltiche actualmente.
¿Quién era José Luis Pereida?
José Luis Pereida se desempeñaba como colaborador cercano de Silvia Margarita Villalobos, presidenta municipal de Teocaltiche, y estaba previsto que continuara en ese rol durante la administración 2024-2027.
Se unió al PRI en Jalisco el 1 de noviembre de 2022 y en 2024 asumió el cargo de secretario de Gobierno de Teocaltiche, tras el triunfo electoral de su partido en el municipio.
- Te recomendamos Teocaltiche en llamas y la terminal del engaño Nacional

Era el hermano mayor de dos y su familia lo veía como una figura protectora. Cursó la licenciatura en Derecho en el Centro Universitario de los Altos, parte de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Tepatitlán de Morelos.
Durante siete años, dirigió y dio clases en un bachillerato del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, en una zona rural de Yahualica de González Gallo.
Gracias a su labor, se convirtió en el director más joven en ese centro educativo, impulsando con jóvenes y habitantes locales iniciativas para preservar el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, de la región.
También formó parte del grupo de danza folclórica Tenamaxtli, con el que participó en competencias a nivel regional, estatal y nacional, logrando reconocimientos que lo llevaron a integrar el Ballet Panamericano durante los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara.
Previo a su incursión en la política, mantenía un estilo de vida enfocado en la salud y el bienestar físico, lo que lo llevó a competir por el título nacional de Model Experience México, aunque dejó esa aspiración al incorporarse al PRI Jalisco.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-