Alberto Salinas afirma que los bomberos no tienen herramientas para combatir incendios en Guadalajara
El regidor de Guadalajara, Juan Alberto Salinas, mencionó que el equipo de Protección Civil y Bomberos necesita mantenimiento.
Tras el incendio que se registró en la colonia Álamo Industrial de Tlaquepaque, en la tarde del 30 de abril, el regidor de Guadalajara, Juan Alberto Salinas Macías, en entrevista exclusiva con TELEDIARIO, explicó que Protección Civil y Bomberos no cuenta con herramientas necesarias para combatir este tipo de siniestros.
De acuerdo al funcionario de Morena, las motobombas utilizadas por los bomberos no tienen el mantenimiento adecuado, por lo que no cumplen con las necesidades que tiene el Área Metropolitana de Guadalajara durante los incendios.
- Te recomendamos Incendio en colonia Álamo Industrial Tlaquepaque | Afectaciones, heridos y noticias Policía

“Nos preocupa mucho las condiciones con las cuales los primeros respondientes están dando batalla en contra de esta emergencia (…) hemos estado señalando que particularmente Protección Civil y Bomberos no cuenta con las herramientas necesarias para hacer frente a este tipo de emergencias”, manifestó.
El funcionario mencionó que es preocupante, es la reparación y el inventario de todos los bienes muebles con los que cuenta Protección Civil y Bomberos ante emergencias que demuestran la fragilidad de la ciudad, así como la necesidad de actualizar el atlas de riesgo.
▶️ "Protección Civil y Bomberos no cuentan con las herramientas necesarias para hacer frente": Juan Alberto Macías, regidor de Morena, brinda su opinión sobre el incendio en una fábrica en Tlaquepaque.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 1, 2025
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/eqrqd627PV
“En la Comisión de Hacienda hicimos la referencia de que era importante apostar por la reparación y el inventario de todos los bienes muebles que se cuenten por parte de los primeros respondientes y nos preocupó sobremanera que no nos pudieron dar informe concreto de cuál era el estado de este tipo de vehículos”, expresó.
- Te recomendamos Así fue la EXPLOSIÓN dentro de la fábrica de aceites en Álamo Tlaquepaque | VIDEOS Comunidad

El incendio parecía controlable al comienzo
Como el incendio se registró en una fábrica de aerosoles, Juan Alberto Salinas detalló que para poder apagar los aerosoles incendiados se requiere un tipo de material específico con el que Protección Civil no contaba, por lo que la emergencia adquiere una nueva dimensión.
“Los aerosoles requieren un tipo específico de material para poder apagar estos incendios, ese tipo de material al parecer no contábamos con él, entonces la emergencia adquiere una nueva dimensión, toda vez que no contamos con el equipo para atenderlo de manera oportuna”, indicó.
También se discutió la confusión inicial sobre la jurisdicción del incidente, destacando la necesidad de una mejor coordinación metropolitana en situaciones de emergencia. Macías enfatizó que la prioridad debe superar la emergencia y garantizar la seguridad de todos los involucrados.
▶️ "Se señala que había tanques estacionarios con una antigüedad mayor a la permitida": Juan Alberto Macías, regidor de Morena, brinda su opinión sobre la evolución del incendio en una fábrica en Tlaquepaque.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 1, 2025
PARTE 2
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/BjfmPito5P
Además enfatizó la necesidad de una mayor presencia de las autoridades municipales para realizar su trabajo en control, prevención y gestión integral del riesgo. El incidente se considera una llamada de atención para reflexionar sobre los próximos pasos a seguir en materia de seguridad.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-