user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 8ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 6º / 19º
      • Clouds
      • Jueves
      • 8º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Estas serán las calles CERRADAS en CdMx por el Mega Bloqueo de Transportistas el 29 de octubre

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) indicó que el Mega Bloqueo iniciará desde muy temprano en la Ciudad de México. Aquí todos los detalles.

  • 1 / 2
Ciudad de México /

La Ciudad de México (CdMx) se prepara para enfrentar una jornada de bloqueos viales este miércoles 29 de octubre de 2025, debido a que miles de transportistas buscan protestar activamente.

Se trata de una movilización de gran escala que, según la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), desplegará al menos 8 mil unidades de transporte público y en TELEDIARIO te compartimos cuáles serán las calles afectadas.

¿Por qué los transportistas van a bloquear la CdMx, el miércoles 29 de octubre?

El motivo central de esta protesta masiva radica en la exigencia del gremio por un aumento urgente en la tarifa del pasaje y la entrega de un bono de combustible

Los transportistas, a través de la FAT, argumentan que el costo actual del pasaje en la capital es totalmente insuficiente para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, refacciones y seguros de las unidades que movilizan a millones de usuarios diariamente.

El vocero de la organización, Francisco Carrasco, ya había anunciado una movilización similar para el 1 de septiembre de 2025, pero esta se pospuso tras establecer un diálogo con el titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto. 

Sin embargo, la FAT acusa al gobierno capitalino de haber cerrado el canal de diálogo directo y de haber incumplido promesas respecto a la tarifa.

A pesar de haber asistido a más de 60 mesas de diálogo en casi un año, los agremiados de la FAT denuncian que no se ha avanzado en sus propuestas y lo único que se les indica es que "vuelvan a comenzar el diálogo". 

En contraste con esta situación, los transportistas señalan que en la zona conurbada del Estado de México ya se autorizó un aumento, elevando la tarifa mínima de 12 a 14 pesos.

En la Ciudad de México, sin embargo, la tarifa mínima se mantiene paralizada en seis pesos.

Ante el incumplimiento gubernamental y la percibida "cerrazón" de las autoridades, el megabloqueo es visto por los transportistas como su única opción para ser escuchados.

¿A qué hora inicia el Mega Bloqueo de Transportistas CdMx del miércoles 29 de octubre?

La megamovilización está contemplada para iniciar desde las primeras horas de la mañana, específicamente a las 06:30 horas de este miércoles 29 de octubre. 

Por tanto, la Fuerza Amplia de Transportistas pidió disculpas a la ciudadanía por las afectaciones a sus actividades diarias, incluyendo a los cientos de miles de estudiantes que podrán verse afectados.

Además del bloqueo matutino, los transportistas prevén realizar una marcha que iniciará en punto de las 14:00 horas con destino al Monumento a la Revolución, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, lo que podría aumentar las afectaciones viales.

Calles cerradas por el Mega Bloqueo de Transportistas del 29 de octubre del 2025

El bloqueo contempla cierres totales o parciales en puntos estratégicos  de la capital y sus accesos, los cuales son:

  • Autopista México–Pachuca.
  • Autopista México–Cuernavaca.
  • Autopista México–Puebla.
  • Autopista México–Toluca. 
  • Otros puntos de colapso incluyen Indios Verdes, Observatorio, Tasqueña, el Puente de la Concordia (México-Puebla) y la Caseta de Cobro Tlalpan.

Además, se verán afectadas las siguientes vialidades importantes de la Ciudad de México:

  • Paseo de la Reforma.
  • Calzada de Tlalpan.
  • Calzada Ignacio Zaragoza.
  • Circuito Interior, Periférico (Norte y Sur).
  • Avenida Insurgentes (Norte y Sur).
  • Avenida de la República.
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central ‘Lázaro Cárdenas’.
  • Avenida Hidalgo y calle Balderas.

Ante el inminente caos, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones extremas y utilizar las siguientes rutas alternas:

  • Para evitar el Centro Histórico y vías primarias: Se recomienda el uso del Viaducto Miguel Alemán (para conexión oriente a poniente), Avenida José María Izazaga, así como los Ejes 1 Oriente y Poniente.
  • Para la zona Norte (Indios Verdes): Se sugiere utilizar Martín Carrera.
  • Otras rutas de desplazamiento: Se pueden utilizar los tramos del Periférico Sur y Periférico Norte no afectados por los puntos de concentración, así como el Circuito Interior.

Las autoridades sugieren anticipar las salidas y priorizar el uso del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en zonas no aledañas a los puntos de concentración. 

No obstante, se sugiere que se eviten las estaciones cercanas a Paseo de la Reforma, que son Hidalgo, Bellas Artes y Zócalo (pertenecientes a la Línea 2), debido a su cercanía con el Zócalo.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS